Ejercicio

1. Los pronombres personales aportan información sobre las personas que intervienen en la comunicación.
2. Los pronombres aportan significados abstractos de tipo gramatical.
3. El concepto de pronombre aparece ya en las primeras gramáticas griegas y latinas.
4. Tradicionalmente, se consideraba que los pronombres eran palabras que servían para sustituir al adverbio.
5. Los pronombres personales solamente se pueden utilizar para hablar de personas.
6. Existe una única manera correcta de usar los pronombres personales. Esta es unitaria para todos los países y regiones hispanohablantes.
7. El leísmo, laísmo y loísmo son típicos de Castilla (pero no exclusivos de ella).
8. El voseo es un deporte que se practica a puñetazo limpio.
9. La declinación desapareció en el paso del latín al castellano, pero se conserva un resto en las preposiciones.
10. La forma de los pronombres personales cambia dependiendo de la función gramatical que desempeñan en el interior de la oración.