Ejercicio

1. El tratamiento don, doña se reserva para las personas con título universitario.
2. El tratamiento usía surge por desgaste de vuestra señoría.
3. En España, señoría es el tratamiento adecuado para las mujeres ricas, influyentes o poderosas.
4. ¿Es correcto el género del adjetivo cristianísima?

Su majestad cristianísima es un tratamiento honorífico que se le aplicaba al rey de Francia.

5. Tratamientos como Su Señoría, Su Excelencia se deben escribir con mayúscula inicial. La mayúscula es una muestra de respeto.
6. El tratamiento usía ha desaparecido del trato corriente. Aun así, se sigue usando en ciertas instituciones de algunos países, por ejemplo, el ejército.
7. El tratamiento don, doña se utiliza con el nombre de pila: don Javier, doña Susana.
8. En los países hispanohablantes, señorito es la forma cortés de dirigirse a un hombre soltero.
9. Fulano, mengano y zutano son comodines que sirven para referirnos a alguien sin mencionar su nombre, por ejemplo:

Siempre está hablándome de gente: que si fulano, que si mengano, que si zutano...

10. El tratamiento señor, señora se le puede aplicar a cualquier persona. No es necesario que cumpla ninguna condición especial.