Ejercicio

1. El pronombre vos existió en castellano clásico. En nuestros días conserva su vitalidad en algunas variedades de español, pero ha decaído en la mayoría.
2. Los pronombres personales que funcionan como sujeto son los mismos en todos los países hispanohablantes.
3. Los pronombres personales que funcionan como sujeto son pronombres átonos, es decir, carecen de golpe de voz propio.
4. El pronombre ella contiene en su forma información sobre la persona, el género y el número.
5. El sujeto y el verbo concuerdan en número.
6. En la tercera persona, los pronombres personales del español distinguen entre formas de confianza y formas de respeto.
7. El pronombre usted se puede utilizar lo mismo para masculino que para femenino.
8. En América se utiliza ustedes como única forma de plural para la segunda persona. Sirve lo mismo para respeto que para confianza.
9. El pronombre es la única clase de palabras que no cambia de forma cuando cambia de función gramatical.
10. La prueba para identificar el sujeto consiste en cambiar su número: el verbo cambiará inmediatamente de número para acomodarse al de su sujeto.