Paréntesis, Corchetes y Rayas
Aprende por Fin a Usarlos
En este módulo vamos a estudiar tú y yo el uso de los paréntesis, los corchetes y las rayas. Lo vamos a hacer de forma detallada y sistemática.
Tomo como referencia la Ortografía de la lengua española de 2010 porque es el estándar ortográfico que han elaborado conjuntamente las Academias de la Lengua de todos los países hispanohablantes. Sin embargo, yo te presento un material priorizado, ordenado y racionalizado para que asimiles con facilidad el uso de estos signos de puntuación.
Saldrás de aquí dominando el uso de los paréntesis, los corchetes y las rayas.
Contenido del curso
Introducción
Por qué se llaman así
Inicia sesión para acceder
Guion, menos, raya
Inicia sesión para acceder
¿Para qué quiero yo estos signos?
Inicia sesión para acceder
Lo bien hecho bien parece (combinatoria)
Dónde va el espacio
Inicia sesión para acceder
Combinados con punto, coma, dos puntos o punto y coma
Inicia sesión para acceder
Combinados con puntos suspensivos
Inicia sesión para acceder
Combinados con signos de interrogación o exclamación
Inicia sesión para acceder
Combinados con llamada de nota
Inicia sesión para acceder
¿Cómo uso estos signos en los incisos?
Introducción a esta lección
Inicia sesión para acceder
¿Cuál es la diferencia entre comas, rayas y paréntesis?
Inicia sesión para acceder
¿Qué ocurre cuando el inciso queda al final?
Inicia sesión para acceder
Incisos dentro de incisos
Inicia sesión para acceder
Con Azorín hemos topado
Inicia sesión para acceder
¿Para qué me sirven los paréntesis?
Para aclarar o especificar
Inicia sesión para acceder
En obras de teatro
Inicia sesión para acceder
Para señalar letras de quita y pon
Inicia sesión para acceder
Cuando te comes un trozo de una cita
Inicia sesión para acceder
En listas ordenadas
Inicia sesión para acceder
Otros usos
Inicia sesión para acceder
¿Qué uso les doy a los corchetes?
Para evitar anidar paréntesis
Inicia sesión para acceder