Etimología de ‘braga’

No, no; no es que hoy vaya a publicar una entrada subida de tono. La palabra braga(s), utilizada en España para referirse a una prenda interior femenina, es de origen celta y muy decente. A nosotros nos llega por mediación del latín braca.

Esta palabra nombraba inicialmente una prenda de vestir propia de los galos, que los romanos desconocían y que les llamó poderosamente la atención: los pantalones. Cualquiera que haya leído un cómic de Astérix y Obélix se habrá dado cuenta de que los romanos visten toga, mientras que los galos llevan pantalones.

Por un desplazamiento metonímico, el nombre que se empleaba para referirse a los pantalones empezó a aplicarse a la prenda que estaba en contacto con ellos por dentro y después acabó especializándose para la versión femenina.

Suscríbete gratis

Envía un correo a blog@lengua-e.com con la palabra Suscripción en el asunto. Todas las semanas recibirás artículos y vídeos para hablar bien y escribir mejor.

Este es el significado que tiene hoy en el español europeo, aunque hay una gran variedad de denominaciones en el mundo de habla hispana.