Hola, soy Alberto Bustos. Mi principal pasión es todo lo que tiene que ver con la palabra. Me interesan las lenguas, sobre todo, la que aprendí con mi madre y por eso decidí primero estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid y después doctorarme en Humanidades con una tesis de lingüística hispánica. En 2007 conseguí la habilitación como Profesor Titular de Lengua Española compitiendo con candidatos de toda España en Salamanca.
En la actualidad soy profesor titular de Didáctica de la Lengua en la Universidad de Extremadura. Antes de esto he sido profesor en las Universidades de Bohemia Occidental y Bohemia Meridional de la República Checa, también en Wellington (Nueva Zelanda) para el New Zealand Council for Teacher Education, en las Universidades de Dresde y Halle-Wittenberg (Alemania) y en la Universidad Carlos III de Madrid.
Escribo este blog porque me parece una buena forma de devolver a la sociedad una parte de lo que me ha dado permitiendo que me dedicara a estudiar durante años y años lo que más me gustaba.
CURRICULUM VITAE
Alberto Bustos Plaza
Profesor Titular de Universidad
Experiencia Profesional
Profesor Titular de Universidad en la Universidad de Extremadura (puesto actual)
Profesor en la Universidad Carlos III de Madrid
Wissenschaftlicher Mitarbeiter en la Martin-Luther-Universität Halle-Wittenberg, Halle an der Saale, Alemania
Lector de español en la Universidad de Dresde, Alemania (Ministerio de Asuntos Exteriores – AECI)
Profesor de español, New Zealand Council for Teacher Education, Wellington, Nueva Zelanda (dentro del Programa de Lectorados del Ministerio de Asuntos Exteriores de España)
Lector de español en la Universidad de Bohemia del Sur, České Budějovice, República Checa
Lector de español en la Universidad de Bohemia Occidental, Plzeň, República Checa
Colaboraciones en medios de comunicación
Colaborador en Las mañanas de RNE (2015-2019), Radio Nacional de España: sección “Blog de Lengua”
Colaborador en La voz escrita, Cadena SER, 2016-2017
Hoy por hoy de Madrid Norte y Madrid Sur, Cadena SER: sección “Blog de Lengua”
Formación
Habilitación Nacional como profesor titular de universidad, Lengua Española (Salamanca, 2007)
Doctor en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid
Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid
Becas
Becario Salvador de Madariaga
Becario José Castillejo (Ministerio de Educación)
Becario del DAAD (Servicio Alemán de Intercambio Académico)
Beca de Lectorado del Ministerio de Asuntos Exteriores
Proyectos de investigación
Investigador Principal del proyecto Metáfora y Metonimia en la Construcción de Identidades LGTB (Ministerio de Ciencia e Innovación, FEM2009-07194)
Estancias de investigación
University of Colorado at Boulder
University of California Berkeley
Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg
Université Paris 13
Freie Universität Berlin
Lenguas Extranjeras
Inglés: Spoken English for Speakers of Other Languages, Higher Proficiency, Trinity College London
Alemán: Zentrale Oberstufenprüfung, Goethe Institut
Francés: Diplôme approfondi de Langue française (DALF), Ministère français de l’Éducation nationale
Congresos
Ponencias en diversos congresos en España, Alemania, Austria, Reino Unido, Polonia y Eslovaquia
Selección de publicaciones
Bustos Plaza, Alberto. 2005. Combinaciones verbonominales y lexicalización. Frankfurt a. M., etc.: Peter Lang (versión reelaborada de mi tesis doctoral sobre Combinaciones verbonominales institucionalizadas y lexicalizadas).
Bustos Plaza, Alberto. 2005. “Poner en movimiento/in Bewegung setzen: verbos pseudocopulativos españoles frente a verbos funcionales alemanes”. En Ramón Almela, Estanislao Ramón Trives y Gerd Wotjak (eds.). Fraseología contrastiva con ejemplos del alemán, español, francés e italiano. Murcia: Universidad de Murcia, 185-196.
Bustos Plaza, Alberto. 2006. “Verbos generales y verbos específicos: conjuntos y clases de argumentos en colocaciones de verbo y sustantivo“. Epos: Revista de Filología 22, 51-65.
Bustos Plaza, Alberto y Herbert Ernst Wiegand. 2006. “Condensación textual lexicográfica: esbozo de una concepción integral“. Revista de Lexicografía 12, 7-46.
Bustos Plaza, Alberto. 2006. “Combinaciones atributivas del tipo poner en movimiento y diccionario“. En Alonso Ramos, Margarita (ed.). Diccionarios y fraseología. La Coruña: Universidade da Coruña (Anexos de la Revista de Lexicografía), 89-100.
Bustos Plaza, Alberto y Stefan Pfänder (eds.). 2007. Entre léxico y gramática: en torno al verbo. Akten der Sektion 14 am 14. Hispanistentag in Regensburg. La Paz: IBLEL.
Bustos Plaza, Alberto. 2007. “Verbos de situación: paralelismos entre usos espaciales y usos atributivos“. Dicenda 25, 15-32.
Bustos Plaza, Alberto. 2010. “Nombrar lo innombrable: la autorrepresentación lingüística de grupos gays no convencionales”. En Carmen González Marín y Montserrat Huguet Santos (eds.): Historia y pensamiento en torno al género. Madrid: Dykinson, 243-266.
Bustos Plaza, Alberto. 2011. Kollokationen und Funktionsverbgefüge. En Bernhard Pöll, Christopher Laferl, Robert Folger y Joachim Born (eds.): Handbuch Spanisch: Sprache, Literatur, Kultur und Geschichte in Spanien und Hispanoamerika. Berlin: Erich Schmidt.