Uso de la coma en oraciones de relativo
En una lección anterior estudiamos el funcionamiento de la coma con las oraciones de relativo especificativas y explicativas. Ahora vamos a profundizar. Para empezar, nos …
En una lección anterior estudiamos el funcionamiento de la coma con las oraciones de relativo especificativas y explicativas. Ahora vamos a profundizar. Para empezar, nos …
El uso de la coma con la conjunción si y sus hermanas presenta paralelismos con lo que ya expliqué para el caso de aunque. No …
Uso de la coma con la conjunción ‘si’ y familia Sigue aprendiendo »
Llegados a este punto, hacemos un cambio de tercio. En las lecciones anteriores hemos visto diferentes casos en que coordinábamos elementos, es decir, los poníamos …
Aprende a usar la coma con ‘porque’ y familia Sigue aprendiendo »
Vídeo Aquí puedes ver el contenido de esta lección en vídeo. Más abajo encontrarás el texto y, por último, un ejercicio. Esta lección es una …
Introducción Las conjunciones y, o permiten coordinar elementos. Esta es una función fundamental dentro de la lengua y por eso la ortografía le da un …
Las conjunciones ‘y, o’ (familia incluida) Sigue aprendiendo »
Vídeo Ya hemos visto que algunos complementos no dependen del verbo, sino de otras clases de palabras. Pero además existe otro tipo que no depende …
Coma con complementos que afectan a toda la oración Sigue aprendiendo »
Vídeo Lección Recuerda que los complementos obligatorios son los que están previstos en el plan de construcción del verbo. Vienen dados por el significado del …
En las lecciones anteriores hemos sentado las bases del uso de la coma. Ahora vamos a ir revisando de manera sistemática todos los usos específicos …
Lección En lecciones anteriores hemos hablado de comas que es obligatorio poner y comas que es obligatorio evitar. Eso incluye algunas pruebas que puedes aplicar …
Una vez que tenemos claro para qué sirve la coma, vamos a examinar la otra cara de la moneda: para qué no sirve. Aquí entran …
Introducción La coma es el signo de puntuación que acumula más usos diferentes. Por eso mismo es el más difícil de dominar. Además, nuestra querida …
Introducción Los dos puntos (:) son un signo de puntuación de nivel avanzado. Muchas personas dudan cuando les llega el momento de utilizarlos en sus …
Nota: Una vez terminado el curso Los Dos Puntos, este ejercicio está disponible para todo el mundo. En este ejercicio vas a practicar las nociones …
Nota: Una vez terminado el curso Los Dos Puntos, este ejercicio está disponible para todo el mundo. Este ejercicio te va a servir para identificar …
Nota: Una vez terminado el curso Los Dos Puntos, este ejercicio está disponible para todo el mundo. En este ejercicio vas a seguir practicando los …