Etimología de ‘hilván’

Un hilván es un cosido provisional que se hace con puntadas largas y más bien sueltas para que sirva de guía a la costura definitiva.

Este nombre procede de la fusión de dos palabras: hilovano. Se le decía vano porque es flojo y no va a ninguna parte: una vez que ha cumplido su función se desecha.

En francés tenemos la palabra faufil que es también un hilván.  La idea es análoga a la del español: es un hilo falso. Reconocemos aquí el adjetivo faux (‘falso’) y el sustantivo fil (‘hilo’). Es falso porque está ahí hasta que ocupe su lugar otra hebra más firme y con mejor acabado.

Formulario suscripción (#5)

Suscríbete
gratis

Recibe cómodamente en tu correo artículos y vídeos semanales para escribir mejor. ¡Te llevarás gratis un completo manual de acentuación en PDF!

Así que si te gusta la costura, ya sabes lo que estás diciendo cada vez que hablas de un hilván.