Test lingüístico-navideño

La Navidad es tiempo de celebración, pero la disfrutaremos más si sabemos escribir correctamente todas las palabras que están relacionadas con esta fiesta. Te invito a completar este test para comprobar qué tal andas de conocimientos lingüístico-navideños. Es muy completito. Vamos a tocar ortografía, vocabulario, etimología…

Por esta vez y por ser unas fiestas tan señaladas, no te voy a bajar puntos por las respuestas incorrectas (pero no te acostumbres). Si apruebas, puedes celebrarlo incluso con una copita de anís.

¡Vamos a ello!

Suscríbete gratis

Envía un correo a blog@lengua-e.com con la palabra Suscripción en el asunto. Todas las semanas recibirás artículos y vídeos para hablar bien y escribir mejor.

1. Esa es la...
2. Me he comprado una figurita del...
3. En el Belén viviente siempre hago de...
4. San José es el padre putativo de Jesús. Padre putativo significa...
5. Putativo viene del verbo latino puto. Este verbo significa...
6. Pepe es un nombre cariñoso para José. Esta forma viene de...
7. Jesús de...
8. Toda la familia se reúne...
9. ¿Cuál dirías que es la correcta?
10. El 24 de diciembre se celebra la...
11. La Navidad se celebra el...
12. Y el 28 de ese mismo mes es...
13. Enero viene de...
14. Ya he escrito la carta a los...
15. Ahora tienen un gran competidor en...
16. Melchor, Gaspar y Baltasar llevaban oro, incienso y mirra. La mirra es...
17. El 6 de enero se celebra la Epifanía. Epifanía significa...
18. En España, el 6 de enero comemos un roscón aromatizado con agua de...
19. Los villancicos son canciones navideñas. La palabra villancico viene de...
20. Adeste fideles significa...