Enfrente, escrito en una sola palabra, es un adverbio de lugar que puede aparecer solo (1) o seguido de otra expresión introducida por de (2):
(1) Me desperté con la explosion y, al mirar enfrente, no había pared en mi habitación [Abc, 29-7-2009].
(2) Nadal y Murray juegan un partido de minitenis enfrente del Palacio de Mónaco [Público.es, 12-4-2009].
Con las normas de ortografía en la mano, nadie nos puede decir que sea incorrecto escribir eso mismo en dos palabras, pero hay una convención que dice que cuando se puede elegir entre escribir junto y separado es preferible hacerlo junto. Y es lo que yo te recomiendo.
La grafía en dos palabras se reserva entonces para cuando estamos hablando de la frente, la parte del cuerpo, como aquí:
(3) La mayoría de melanomas cutáneos de cabeza y cuello se localizan en frente y cara [Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (2007) 29:1, p. 50].
En estos casos, por lo general será posible insertar un artículo (en la frente):
(4) La mayoría de melanomas cutáneos de cabeza y cuello se localizan en la frente y la cara.
Naturalmente, también hay un enfrente del verbo enfrentar (por ejemplo, No se enfrente usted con él); pero eso ya es harina de otro costal.