Hay personas que confunden a cabo y acabo. Sin embargo, se trata de expresiones diferentes que es fácil utilizar de la manera adecuada. Vamos a verlo todo poco a poco para que se entienda la diferencia.
A cabo (separado) forma parte de la expresión llevar a cabo, como en este ejemplo:
(1) En esta visita, Francisco me solicitó la opinión sobre los resultados de la restauración que estaba llevando a cabo [Rafael Chirbes: En la orilla].
El cabo de una cosa es el extremo, es decir, el final. Por eso llevar a cabo significa ‘llevar algo hasta el final, concluir’ y, por extensión, ‘realizar’, que es el sentido que tiene en el ejemplo (1).
Suscríbete gratis
Envía un correo a blog@lengua-e.com con la palabra Suscripción en el asunto. Todas las semanas recibirás artículos, vídeos, ejercicios e información sobre cursos para hablar bien y escribir mejor.
En el momento en que aparezca el verbo llevar, tienes que escribirlo separado. Para acordarte, puedes pensar en que este verbo se lleva una palabra a un extremo (a un cabo) y la otra palabra al otro extremo (al otro cabo).
En cambio, acabo (junto) es una forma del verbo acabar: yo acabo. Vamos a ver también un ejemplo para que quede claro:
(2) Me acabo de encontrar esta carta [Mario Vargas Llosa: El héroe discreto].
Acabo en una sola palabra siempre admite el pronombre yo:
(3) Yo me acabo de encontrar esta carta.
Espero que lleves a cabo estas pequeñas operaciones cada vez que te surjan dudas con la ortografía de a cabo y acabo.