Ejercicios: acentuación de monosílabos
En este ejercicio tienes que decidir cuáles de las palabras destacadas en negrita son monosílabas a efectos de acentuación y cuáles no, marcar la separación …
En este ejercicio tienes que decidir cuáles de las palabras destacadas en negrita son monosílabas a efectos de acentuación y cuáles no, marcar la separación …
Señala la sílaba tónica en las siguientes palabras y pon tilde en aquellas que lo necesiten. 1. parte 2. cereza 3. parasol 4. joven 5. reloj …
Vamos a practicar la diferencia entre cuánto y cuanto con un pequeño ejercicio. 1. Lo que menos importa es el cuanto. Tenemos dinero. 2. Cuanto más me esfuerzo, peores …
En este ejercicio vamos a practicar la acentuación de las palabras compuestas. Tienes que colocar tilde en las palabras en negrita cuando sea necesario. 1. …
Ejercicios: acentuación de palabras compuestas Sigue aprendiendo »
Vamos a practicar con estos ejercicios la diferencia entre cómo y como. Tienes que poner tilde donde sea necesario e indicar si hay alguna oración en la que …
[Transformado en ejercicio interactivo el 20-10-2020] Vamos a practicar el uso de la tilde con los adverbios terminados en -mente. Tienes que decidir si es necesaria …
Ejercicios: acentuación de adverbios en -mente Sigue aprendiendo »
[Convertido en ejercicio interactivo el 3-11-2020] Resuelve este ejercicio sobre el uso de la tilde diacrítica y comprueba si dominas la diferencia entre dónde y donde.
[Convertido en ejercicio interactivo el 2 de febrero de 2021] En este ejercicio vamos a practicar la acentuación de palabras latinas. Tienes que colocar tilde …
[Transformado en ejercicio interactivo el 9-12-2020] Vamos a practicar la diferencia entre cuándo y cuando.
Lee en voz alta las siguientes oraciones y a continuación subraya las palabras tónicas. El ejercicio tiene sus correspondientes soluciones, que debes consultar una vez …
Ejercicios: palabras tónicas y palabras átonas I Sigue aprendiendo »
En este ejercicio vamos a practicar la diferencia entre qué y que. Tienes que poner tilde en las palabras resaltadas en negrita cuando sea necesario. ¿Es …
Coloca tilde en las palabras que la necesiten. A continuación, consulta las soluciones. a) Solo el sabe lo que tiene en la cabeza. b) Pues …
[Transformado en ejercicio interactivo el 10-11-2020] Decide si es necesario tildar aun en las siguientes oraciones.
1. Indica si las siguientes oraciones son correctas o incorrectas. Si son incorrectas, corrígelas: a) Nuestro equipo ha quedado en decimoprimera posición en el campeonato …
Forma el plural de las palabras que aparecen entre paréntesis y colócalo en el espacio previsto a tal efecto. Cuando termines, consulta las soluciones. 1. …
Ejercicios: plural de palabras terminadas en -r Sigue aprendiendo »