Etimología de ‘músculo’
La palabra músculo es históricamente un diminutivo. Está formada sobre el nombre latino mus, muris, que significaba ‘ratón’. De ahí sale una forma musculus que no es ni más …
La palabra músculo es históricamente un diminutivo. Está formada sobre el nombre latino mus, muris, que significaba ‘ratón’. De ahí sale una forma musculus que no es ni más …
Eunuco es etimológicamente ‘el guardián de la cama’. El castellano ha tomado esta palabra del latín eunuchus, que, a su vez, es un préstamo del griego eunoûkhos. …
La discordia es un desacuerdo, una oposición entre personas que tienen sentimientos o deseos enfrentados. Esta palabra viene directamente del latín discordia y contiene dos elementos. El …
En la baraja española, la sota es una carta que representa un paje. El nombre viene del adverbio latino subtus, que significa ‘debajo’. El naipe se denomina …
La palabra champú es un préstamo del inglés. Según Corominas, se documenta por primera vez en español a principios del siglo XX. El inglés shampoo procede …
Soraya es un nombre de mujer que viene de la palabra árabe thuráyya, que significa ‘Pléyades’. Thuráyya, a su vez, procede de thariya, que quiere decir ‘abundar’. Esto …
El bidé, tal como hoy lo conocemos, lo crearon los franceses (¿quiénes si no?). Como suele ocurrir en estos casos, quien inventa el objeto inventa …
La música es el arte de las musas. Esta palabra procede de la expresión latina ars musica, que es una copia del griego mousiké téchne: arte música o, …
Lucio es un viejo nombre romano que está formado sobre la palabra lux, o sea, ‘luz’. Significa algo así como ‘el luminoso, el resplandeciente’ o también ‘el …
La palabra cretino viene de cristiano. Su origen está en el francés hablado en el cantón suizo de Valais. En esta zona era frecuente un problema de …
Un hilván es un cosido provisional que se hace con puntadas largas y más bien sueltas para que sirva de guía a la costura definitiva. …
El nombre alcohol viene del árabe hispánico al-kuhúl. Como es habitual con los arabismos castellanos, el artículo de la lengua de origen va incorporado: es la forma al- …
El mazapán es uno de los dulces tradicionales navideños. La Navidad no se concibe en España si no hay en la mesa unas figuritas de esta …
Un pichón es un polluelo. Concretamente, en España es la cría de la paloma. Su nombre viene del italiano piccione, que a su vez procede del …
Cancelar significaba originariamente ‘tachar’. Viene del latín cancellare, que es un verbo construido sobre la palabra cancelli, que significaba ‘reja’. En castellano actual, una cancela …