El bus
Un bus, un autobús o un ómnibus son vehículos de transporte colectivo. Tampoco hace falta una definición más precisa porque no creo que haya lugar a confusión. …
Un bus, un autobús o un ómnibus son vehículos de transporte colectivo. Tampoco hace falta una definición más precisa porque no creo que haya lugar a confusión. …
Las albóndigas forman parte de nuestra tradición culinaria desde hace siglos. Como es sabido, son bolas de carne picada y la gracia está en agregarles …
La canela es una especia que lo mismo sirve para aromatizar un arroz con leche que para darle un toque exótico a una carne asada. …
El turrón clásico es una masa de miel y almendras que se suele presentar en forma de tabletas o, a veces, también de tortas. La …
Una jeringuilla es un instrumento médico: un tubo provisto de una aguja que sirve para inyectar líquidos en el cuerpo. Esta palabra es el diminutivo de jeringa. …
Los prevaricadores tienen las piernas torcidas. Sí, sí, como lo oyes. Todo tiene su explicación y, en este caso, la vamos a encontrar en la …
Cocodrilo viene del griego krokódilos. Esta palabra, a su vez, está formada sobre las raíces króke (‘guijarro, canto’) y drilos (‘gusano’). El krokódilos griego era, literalmente, el gusano que …
Los nombres Austria y Australia suenan muy parecidos, aunque estos dos territorios se sitúan en extremos opuestos del mundo y no tienen, en principio, demasiado en común. Pues …
De dónde vienen los nombres ‘Austria’ y ‘Australia’ Sigue aprendiendo »
El pavo real es un ave procedente de Asia que se introdujo en Europa durante la Antigüedad clásica. Siempre ha despertado la admiración de los seres …
Resiliencia es un sustantivo que la Real Academia Española incorporó al Diccionario de la lengua española (DRAE) en su edición de 2014. Es una de las muchas palabras …
El nombre cachalote es un préstamo del portugués. Está formado sobre cachola, que en esta lengua es un sinónimo popular y humorístico de cabeza. Por tanto, cachalote significa originariamente …
Cuartos, así, en plural, es un sinónimo popular de dinero en España. Alguien que tiene cuartos es una persona adinerada. El nombre cuartos viene de …
La palabra gratis la hemos tomado directamente del latín gratis. Viene del sustantivo gratia, que significaba ‘gracia, favor, benevolencia’. La forma gratis surgió por desgaste de gratiis, que era el ablativo plural …
El mastín es un perro manso. Eso es, al menos, lo que nos revela la etimología. El nombre lo tomamos prestado del francés allá por el …
Serendipia es un nombre que hemos tomado prestado del inglés. Aunque pueda resultar sorprendente, ya está incluido en el Diccionario de la lengua española, de modo …