¿’Encinta’ o ‘en cinta’?
Encinta es una palabra que se aplica a las mujeres embarazadas. Estar encinta, quedarse encinta es lo mismo que estar embarazada, quedarse embarazada: (1) Apenas […]
¿’Encinta’ o ‘en cinta’? Sigue aprendiendo »
Encinta es una palabra que se aplica a las mujeres embarazadas. Estar encinta, quedarse encinta es lo mismo que estar embarazada, quedarse embarazada: (1) Apenas […]
¿’Encinta’ o ‘en cinta’? Sigue aprendiendo »
Las palabras eslavo y esclavo suenan parecidas. ¿Quiere decir esto que guardan algún tipo de relación? Eslavo es la denominación que se aplica a los
‘Eslavo’ y ‘esclavo’ Sigue aprendiendo »
Pepe es una manera cariñosa de decir José. Es lo que se conoce como un hipocorístico. Sin embargo, llama la atención la falta de parecido
El maratón es una carrera de algo más de 42 kilómetros. Se corrió por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1896, que se celebraron
Gentrificación es un préstamo del inglés gentrification. Se utiliza para referirse al proceso por el que una zona deprimida o marginal de una determinada ciudad
Gentrificación Sigue aprendiendo »
Chocolate es una palabra de origen náhuatl. El náhuatl es una de las lenguas de las primeras naciones americanas. Pertenece a la familia uto-azteca. Fue
Etimología de ‘chocolate’ Sigue aprendiendo »
Bizarro es una palabra que en español clásico significaba ‘apuesto, elegante’ o ‘valiente’. Veamos un ejemplo: (1) Entró a la posta un español vistoso, / de buen
La minestrone es una famosa sopa italiana a base de verduras de temporada a las que se les añade pasta o arroz. Esta palabra es
Qué tiene que ver la minestrone con los ministros Sigue aprendiendo »
Un bus, un autobús o un ómnibus son vehículos de transporte colectivo. Tampoco hace falta una definición más precisa porque no creo que haya lugar a confusión.
Las albóndigas forman parte de nuestra tradición culinaria desde hace siglos. Como es sabido, son bolas de carne picada y la gracia está en agregarles
Etimología de ‘albóndiga’ Sigue aprendiendo »
El turrón clásico es una masa de miel y almendras que se suele presentar en forma de tabletas o, a veces, también de tortas. La
Etimología de ‘turrón’ Sigue aprendiendo »
Una jeringuilla es un instrumento médico: un tubo provisto de una aguja que sirve para inyectar líquidos en el cuerpo. Esta palabra es el diminutivo de jeringa.
Etimología de ‘jeringuilla’ Sigue aprendiendo »
Los prevaricadores tienen las piernas torcidas. Sí, sí, como lo oyes. Todo tiene su explicación y, en este caso, la vamos a encontrar en la
Etimología de ‘prevaricar’ Sigue aprendiendo »
Los nombres Austria y Australia suenan muy parecidos, aunque estos dos territorios se sitúan en extremos opuestos del mundo y no tienen, en principio, demasiado en común. Pues
De dónde vienen los nombres ‘Austria’ y ‘Australia’ Sigue aprendiendo »
Resiliencia es un sustantivo que la Real Academia Española incorporó al Diccionario de la lengua española (DRAE) en su edición de 2014. Es una de las muchas palabras
Resiliencia Sigue aprendiendo »