Un descanso de las redes sociales
Este artículo se aparta un poco de los temas habituales en el Blog de Lengua, pero lo voy a compartir aquí porque creo que también …
Este artículo se aparta un poco de los temas habituales en el Blog de Lengua, pero lo voy a compartir aquí porque creo que también …
La secuencia es que suele adquirir un valor especial cuando aparece al principio de un enunciado. Fijémonos en el siguiente ejemplo: (1) —¿Cómo es que llegas tan …
Termina julio y el Blog de Lengua va a hacer una pausa por la sencilla razón de que su autor también necesita un descanso. Este verano se …
Este ha sido un curso académico trepidante para este blog, que ya cuenta con más de 560 artículos y está sirviendo unas 400 000 páginas al …
No sé si te habrás parado alguna vez a pensarlo, pero hay ciertos verbos que permiten realizar acciones tan solo con decirlos. Mira bien este …
Parece mentira, pero ya hace dos años que empecé este blog. Desde entonces ha ido creciendo en número de entradas (ya vamos por doscientas y …
Sí, señor, este blog está twiteando como loco. Ha empezado con sus primeras entradas e irá avanzando hasta llegar a las últimas, así que si …
La deslealtad lingüística es un fenómeno que contribuye a la decadencia e incluso desaparición de las lenguas. Es lo que ocurre cuando los hablantes reniegan …
Estamos en agosto, el calor aprieta y el cuerpo pide vacaciones; no solo a ti, lector, sino también a mí, Alberto, el sufrido escribiente de …