Concordancia: infinidad de, multitud de, cantidad de

En español, el verbo concuerda en número con el sujeto, por ejemplo:

(1) Mi alumno estudió su lección semanal.

En el ejemplo anterior, el sujeto es mi alumno. Está en singular y, por eso, el verbo adopta la forma singular: estudió. La cosa cambia en esta otra versión:

(2) Mis alumnos estudiaron su lección semanal.

Ahora el sujeto ha pasado al plural: mis alumnos. Por tanto, el verbo se va al plural para acompañar a su sujeto: estudiaron.

Por tanto, el verbo adopta la forma singular o plural según lo que le vaya marcando el sujeto.

Formulario suscripción (#5)

Suscríbete
gratis

Suscríbete al boletín semanal del Blog de Lengua para escribir mejor. Recibirás materiales útiles sin ningún coste. Además, te llevas gratis un magnífico manual de acentuación en PDF.

Los ejemplos anteriores son básicos. Las dificultades llegan cuando observamos ciertos casos particulares de concordancia. Hoy me interesa el que plantean estas expresiones:

  • infinidad de
  • multitud de
  • cantidad de

Te presento ejemplos concretos para que veas cómo funcionan:

(3) Infinidad de estudiantes se agolpaban a las puertas de la discoteca.

(4) Multitud de estudiantes regresaron a la discoteca.

(5) Cantidad de estudiantes bailaban en la discoteca.

Las expresiones anteriores comparten dos características. En primer lugar, contienen un sustantivo cuantificativo:

  • infinidad
  • multitud
  • cantidad

Los sustantivos cuantificativos se denominan así porque encierran una idea de cantidad.

En segundo lugar, esas expresiones carecen de artículo. No es lo mismo infinidad de que una infinidad de. ¡Ojo!

Pues bien, las expresiones infinidad de, multitud de, cantidad de fuerzan una concordancia especial en el verbo. En estos casos, es obligatorio que el verbo concuerde en plural:

(6) Infinidad de estudiantes se agolpaban

(7) Multitud de estudiantes regresaron

(8) Cantidad de estudiantes bailaban

En realidad, el verbo concuerda con estudiantes, que está en plural. Es incorrecta la concordancia en singular. Estas variantes están mal:

(9) Infinidad de estudiantes se agolpaba

(10) Multitud de estudiantes regresó

(11) Cantidad de estudiantes bailaban

La cosa cambia cuando aparece el artículo. En ese caso, son correctas las dos concordancias:

(12) Una infinidad de estudiantes se {agolpaba/agolpaban} a las puertas de las discotecas.

(13) Una multitud de estudiantes {regresó/regresaron} de la discoteca.

(14) Una gran cantidad de estudiantes {bailaba/bailaban} en la discoteca.

Todo esto forma parte de un fenómeno más amplio que se denomina concordancia ad sensum, es decir, concordancia por el sentido. Es una concordancia que se aparta de lo estrictamente gramatical y se deja llevar por las ideas que se están expresando. Eso ahora nos conduciría demasiado lejos. De momento nos conformamos con la píldora que acabamos de estudiar.