‘Proveído’ y ‘provisto’

El verbo proveer tiene dos participios: uno regular (proveído) y otro irregular (provisto). No deberían darnos mayor problema porque uno y otro se pueden emplear indistintamente, a diferencia de lo que ocurre con los pares imprimido/impreso y freído/frito, que presentan alguna restricción.

Así, podemos encontrar cualquiera de las dos formas en los tiempos compuestos de la conjugación (1 y 2), en la pasiva perifrástica (3 y 4) y como adjetivos (5 y 6):

(1) Nos ha provisto de unos estándares de vida inimaginables para las generaciones anteriores a la era industrial [DiarioVasco.com (España), 9-5-2012].

Suscríbete gratis

Envía un correo a blog@lengua-e.com con la palabra Suscripción en el asunto. Todas las semanas recibirás artículos y vídeos para hablar bien y escribir mejor.

(2) Rusia ha proveído a Siria de misiles antiaéreos, vehículos armados y aviones en el marco de un contrato comercial [Europapress.es, 6-5-2012].

(3) El financiamiento de la infraestructura necesaria para la red […] fue provisto por diversos organismos multilaterales [LaPrensa.hn, acceso: 15-5-2012].

(4) Los refugiados fueron proveídos de frazadas, colchones, agua potable y víveres [Abc Color (Paraguay), 30-4-2012].

(5) La nueva generación del monovolumen Zafira ofrece un interior provisto de grandes posibilidades de flexibilidad [La Vanguardia (España), 7-5-2012].

(6) Khalid Sheikh Mohammed y un abogado, en un dibujo proveído por la corte [ElUniversal.mx, 6-5-2012].

Aunque ambas formas se consideran correctas, hay que aclarar que hoy día se da una marcada preferencia por la forma irregular provisto, aunque en esto hay diferencias personales y regionales.

Haz un ejercicio, a ver si lo has entendido.

No está de más aclarar que no se debe confundir la conjugación de prever y proveer. Siguiendo el enlace, encontrarás la explicación correspondiente.

2 comentarios en “‘Proveído’ y ‘provisto’”

  1. ¡Pues mira que suena mal proveído! Jamás pensé que fuera correcto.
    Muchas gracias por tus publicaciones. Aunque no suela contestar, las leo con muchísimo gusto… y aprovechamiento.

  2. Una ‘regla’ que suelo usar es:

    Participio irregular: adj. calificativo

    El texto impreso, la milanesa frita, el árbol maldito, etc.

    Participio regular: Conjugación de verbos

    He maldecido, has imprimido, ha freído, etc.

    Además de cuestiones, a mi parecer, de cacofonía (he impreso capaz q es aceptable pero no suena bien para nada) le da congruencia a mi estilo de escritura.

    Espero que encuentren esta opinión útil,

    Saludos

Los comentarios están cerrados.