Coma antes de ‘pero’

Antes de pero es necesario escribir una coma, por ejemplo:

(1) Pues será muy famoso, pero yo nunca he oído hablar de él.

También es necesaria la coma cuando no hay verbo en el grupo de palabras introducido por pero:

Formulario suscripción (#5)

Suscríbete
gratis

Recibe cómodamente en tu correo artículos y vídeos semanales para escribir mejor. ¡Te llevarás gratis un completo manual de acentuación en PDF!

(2) Quiero comprarlo, pero no a cualquier precio.

Se puede prescindir de la coma cuando pero únicamente contrapone dos adjetivos:

(3) Se mantuvo amable pero firme.

En (3) no estaría mal el escribir una coma, pero no es necesario y, como norma general, tenemos que preferir lo sencillo a lo complicado.

A veces, podemos encontrar un punto y coma sustituyendo a la coma en esta posición.

Ah, y que no se te olvide: no se pone coma después de pero.