Cuando escribimos la hora en cifras, debemos utilizar los dos puntos como separador:
(1) La reunión comenzará a las 16:30.
Este es el uso que marca internacionalmente la norma ISO 8601 para textos redactados en español o en cualquier otro idioma. Nos da igual a este respecto que estemos usando el formato de 24 horas, como en el ejemplo de arriba, o el de 12, como aquí:
(2) El aterrizaje de emergencia se produjo a las 2:13 p. m.
Nótese que en estos casos no se deja espacio de separación entre los dos puntos y las cifras que aparecen a izquierda y derecha.

Desde luego, en textos técnicos y especializados los dos puntos son el único signo que podemos emplear con este fin. En textos dirigidos a un público general se utilizaba a veces el punto como separador de horas. Hoy esto no es recomendable. Tenemos un estándar internacional que facilita la comprensión y que es, de hecho, el más utilizado, así que debemos atenernos a él.
Por supuesto, es un error emplear la coma como separador de horas.