Fecha de una carta u otro documento: sin punto

No se escribe punto después de la fecha en una carta, instancia u otro tipo de escrito. Este dato ocupa siempre su propia línea, ya sea en el encabezamiento o al pie del documento, alineado a la izquierda o a la derecha, incluyendo el nombre de la ciudad o sin ella, todo en cifras o combinando cifras y letras, pero en ningún caso se cierra con punto.

Cuando alguien siente inseguridad en el uso de los signos de puntuación es más frecuente pecar por exceso que por defecto y por eso tienden a proliferar signos superfluos, así que hay que tener cuidado antes de lanzarnos a poner puntos.

Los siguientes ejemplos muestran diferentes formatos de fecha, siempre sin punto. No son exhaustivos, pues las variaciones aceptables a lo largo y ancho del mundo hispánico son muchas y en ellas entran en juego también diferentes tradiciones nacionales. No obstante, sí que pueden servir de referencia:

Suscríbete gratis

Envía un correo a blog@lengua-e.com con la palabra Suscripción en el asunto. Todas las semanas recibirás artículos y vídeos para hablar bien y escribir mejor.

Córdoba, 24 de noviembre de 2013

En Guadalajara, a 8 de enero de 2012

7 de abril de 2009

3-2-2013

Para evitar las inseguridades ortográficas y ortotipográficas no hay más remedio que estudiar un poquito. Aquí seguiremos ocupándonos de estas cuestiones, así que no dejes de pasar por estas páginas para ir poniéndote al día.

El curso que necesitas para hablar bien y escribir mejor

Sobre el autor

2 comentarios en “Fecha de una carta u otro documento: sin punto”

Los comentarios están cerrados.