La regla general de formación del plural para las palabras terminadas en -n es la siguiente:
Regla: Los adjetivos y sustantivos que terminan en -n forman el plural añadiendo la terminación -es.
Veamos su aplicación en un par de ejemplos:
(1) avión – aviones
(2) examen – exámenes
Como puedes comprobar con los ejemplos de arriba, la formación del plural de estas palabras da lugar a cambios en el uso de la tilde.
Los préstamos de otras lenguas que ya se han hecho de uso corriente se amoldan a las reglas castellanas:
(3) yuan – yuanes
(4) esmoquin – esmóquines
Sin embargo, el plural de las palabras esdrújulas terminadas en -n sigue una regla propia que presenta algunas excepciones:
Regla: Las palabras esdrújulas terminadas en -n se mantienen invariables en plural
Para ejemplificar vamos a tomar en este caso una palabra de origen extranjero:
(5) el dóberman – los dóberman
Las excepciones a esta formación del plural son dos:
Excepción 1: El plural de régimen y espécimen es regímenes y especímenes
Excepción 2: El plural de hipérbaton es hipérbatos.
Hay alguna palabra más que puede seguir el modelo de hipérbaton. Por ejemplo, oxímoron admite un plural oxímoros; pero no hay necesidad de complicarse la vida porque también es válido aplicar el plural de las palabras esdrújulas: los oxímoron. Se trata, además, de palabras con una frecuencia de uso mínima.
Haz un pequeño ejercicio para practicar.