Más mayor

Más mayor normalmente es una expresión incorrecta, aunque hay un caso (uno solo) en que sí se puede utilizar. Veamos cuándo sí y cuándo no.

Mayor significa ‘más grande’. Fíjate en el ejemplo (1), en el que claramente tiene este significado:

(1) La amenaza mayor se disuelve y quien vivió acogotado por ella la olvida [Antonio Muñoz Molina: Todo lo que era sólido].

Podemos parafrasear el ejemplo anterior de esta manera:

(2) La amenaza más grande se disuelve y quien vivió acogotado por ella la olvida.

Con esto debería quedar claro por qué no podemos añadirle el adverbio más al adjetivo mayor: ya lo lleva dentro. Si lo hacemos, creamos una expresión redundante.

Formulario suscripción (#5)

Suscríbete
gratis

Suscríbete al boletín semanal del Blog de Lengua. Recibirás artículos y vídeos para escribir mejor. Además, te llevarás gratis un magnífico manual de acentuación en PDF.

Sin embargo, hay un uso especial de mayor que sí admite el adverbio más: cuando sirve para hablar de la edad:

(3) Emilia le está esperando sentada en un banco, acompañada por una amiga algo más mayor y bastante corpulenta [Juan Trejo: La máquina del porvenir].

En casos como el de arriba, sí que podemos emplear tranquilamente la expresión más mayor (pero solo en estos casos).