Cuándo hay que escribir ‘-xión’

Los hablantes seseantes dudan a veces entre escribir -xión (como en conexión) o -cción (como en destrucción). Por eso, no es raro ver escrito el nombre conexión como conección o anexión como anección.

El motivo es que ambas terminaciones suenan igual en las variedades del español que sesean (que son casi todas). Compara la pronunciación seseante de estas dos palabras:

(1) conexión [koneksión]

Suscríbete gratis

Envía un correo a blog@lengua-e.com con la palabra Suscripción en el asunto. Todas las semanas recibirás artículos y vídeos para hablar bien y escribir mejor.

(2) destrucción [destruksión]

La buena noticia es que no hay necesidad de caer en faltas de ortografía como las indicadas, ya que podemos aplicar un sencillo truco. Las palabras que terminan en -xión siempre tienen alguna en su familia que acaba en -xo o en -jo, por ejemplo:

(3) conexión – conexo

(4) anexión – anexo

(5) crucifixión – crucifijo

(6) reflexión – reflejo

En cambio, las que terminan en -cción no tienen esas terminaciones en su familia: por más que busquemos, no las encontraremos.

El truco de arriba nos soluciona el problema de las palabras terminadas en -xión. Otro que te puede interesar es el que permite saber cuándo hay que escribir -cción-ción.