Ejercicio

1. Normalmente, el pronombre yo no admite una preposición delante, aunque hay algunas excepciones.
2. En español, las terminaciones verbales casi siempre permiten determinar la persona verbal.
3. Por lo general, el pronombre sujeto se omite. Sin embargo, a veces se menciona expresamente para mostrar modestia por parte del hablante.
4. Lo más habitual es omitir el pronombre sujeto. No obstante, a veces se expresa para poner énfasis en el sujeto.
5. Cuando se sustantiva, el pronombre yo admite un plural los yoes. La variante los yos no se debe utilizar porque se considera vulgar.
6. El pronombre sujeto es opcional en español al igual que lo era en latín.
7. El pronombre yo siempre sustituye a un nombre. Por eso decimos que es un pronombre.
8. El pronombre yo en español es un préstamo del griego.
9. Las academias de la lengua rechazan la expresión según yo.
10. El pronombre sujeto usted se suprime con más frecuencia que otros pronombres. Se hace así para mostrar que nuestro interlocutor es una persona tan importante que ni siquiera nos atrevemos a nombrarla.