Ejercicio

1. es el pronombre personal de confianza para la segunda persona en todos los países hispanohablantes.
2. Cuando funciona como sujeto, el pronombre de tercera persona cuenta con una forma neutra: ello.
3. En la mayoría de las variedades de español, ustedes sirve lo mismo para el tratamiento de respeto que para el de confianza.
4. El pronombre usted se forma por desgaste de la expresión vuestra merced.
5. En algunas zonas de América coexisten los pronombres tú, vos y usted.
6. El verbo ustedear está formado sobre el pronombre usted. Se refiere al hecho de tratarse de usted.
7. Desde el siglo XX, la forma de confianza va ganando terreno frente al trato de respeto con usted.
8. El pronombre vos es la forma de confianza para la segunda persona en el sur de España.
9. ¿Es correcto el siguiente ejemplo?

Ustedes sois los primeros visitantes de hoy.

10. El voseo existe en amplias zonas de América, pero con diferente prestigio. En algunos territorios es la norma. En cambio, en otros está desprestigiado (y, por tanto, se prefiere evitarlo).