Caucus

Dentro del complejo sistema electoral estadounidense, los caucus son asambleas de los partidos políticos. Estas sirven en algunos Estados para elegir delegados que tendrán un papel directo o indirecto en la designación del candidato a presidente. Iowa, por ejemplo, utiliza este sistema.

No voy a entrar aquí en los detalles de qué es un caucus. Eso lo puedes consultar fácilmente en la Wikipedia, que para eso está. Lo que me interesa es el uso de esta palabra en nuestra lengua.

Si vamos a buscarla a los diccionarios académicos, veremos que no aparece ni en el Diccionario de la lengua española ni en el DPD (Diccionario panhispánico de dudas). Eso no quiere decir necesariamente que su uso sea incorrecto. Esta es una de tantas palabras que no están recogidas en el diccionario, pero que son a todas luces necesarias. Y probablemente acabará incorporándose con el tiempo.

Formulario suscripción (#5)

Suscríbete
gratis

Recibe cómodamente en tu correo artículos y vídeos semanales para escribir mejor. ¡Te llevarás gratis un completo manual de acentuación en PDF!

Su uso en relación con el proceso electoral estadounidense está más que justificado, puesto que es un nombre necesario para referirnos a esa realidad específica. Si lo sustituyéramos por uno castellano como asamblea o convención, ganaríamos quizás en casticismo, pero no en precisión ni en claridad.

Eso sí, debemos tener la precaución de escribirlo en cursiva por su condición de extranjerismo.

Su plural en español es caucus, invariable. Sigue en esto el modelo de las palabras terminadas en –s que no son agudas, como virus:

(1) El virus > los virus

(2) El caucus > los caucus

Veamos un ejemplo de este plural en un texto periodístico:

(3) El ex Gobernador de Massachussetts, Mitt Romney, ganó hoy los caucus del Partido Republicano en el Estado de Wyoming […] [La Vanguardia (España), 5-1-2008].

Debe evitarse el plural a la inglesa caucuses.

En resumen:

a) Caucus es un neologismo necesario que nos permite referirnos de manera precisa e inequívoca a una institución determinada.

b) Como es un extranjerismo, debemos escribirlo en cursiva

c) Utilizamos para el plural la misma forma que para el singular: caucus.

Y ahora solo está por ver qué candidato saldrá al final de tanto caucus y tantas primarias.

1 comentario en “Caucus”

  1. Álvaro Degives-Más

    No sabe cuánto le agradezco la clarísima explicación. Llevo semanas bregando con el tema, y pese a las consultas pertinentes a libros de estilo y Gramática de la RAE no salí del atolladero. ¡Ahora sí que sí! Una vez más, mil gracias.

    Saludos desde Nevada, en un estado a punto de parir los antedichos caucus, y que a partir de ahora sabrá decirlo también en español.

Los comentarios están cerrados.