Regla de ortografía: sílaba ‘bor-‘

La b y la v representan en español el sonido [b]. Esto da pie a numerosas confusiones ortográficas. Hoy te ofrezco una regla ortográfica que te va a quitar unas cuantas dudas de encima.

Regla: Se escriben con b las palabras que empiezan con la sílaba bor-.

Algunos ejemplos son bordar; borborigmo (‘ruido de las tripas’); borbot(e)ar; borgoñón, na (‘natural de Borgoña, Francia’); borla (‘adorno de hilos o cordoncillos que cuelgan en forma de cilindro o que forman una semiesfera’); borne (‘contacto eléctrico’); etc.

Formulario suscripción (#5)

Suscríbete
gratis

Recibe cómodamente en tu correo artículos y vídeos semanales para escribir mejor. ¡Te llevarás gratis un completo manual de acentuación en PDF!

La excepción principal es vórtice (‘torbellino, centro de un ciclón’).

Para que esta regla se cumpla, bor- tiene que ser una sílaba. Si las letras se reparten entre sílabas diferentes, la cosa cambia. Por eso podemos escribir vo·ra·ci·dad, vo·rá·gi·ne.