Malentendido, mal entendido

Índice

Lección

Cuando se produce un malentendido (en una sola palabra), es que hemos interpretado algo erróneamente:

(1) —Hola. Me persiguen el FBI, la Interpol y una mafia criminal de Las Vegas —le anuncié a bocajarro, para evitar malentendidos.

—Enhorabuena —dijo [Isabel Allende: El cuaderno de Maya].

Esta palabra es un sustantivo. Se nota porque le puedes anteponer el artículo (un malentendido) y porque puede formar el plural. De hecho, el ejemplo de Isabel Allende contiene la forma plural malentendidos. Ese es el único plural que se admite. Estas variantes son incorrectas:

(2) malos entendidos

Formulario suscripción (#5)

Suscríbete
gratis

Suscríbete al boletín semanal del Blog de Lengua. Recibirás artículos y vídeos para escribir mejor. Además, te llevarás gratis un magnífico manual de acentuación en PDF.

(3) malosentendidos

Después tenemos la combinación perfectamente regular del adverbio mal y el participio entendido:

(4) Un rigor mal entendido le llevaba a castigar constantemente a sus hijos.

Es más, esta variante separada la puedes pasar al femenino (lo cual es imposible con el sustantivo):

(5) La bondad mal entendida no beneficia a nadie.

Por supuesto, la combinación regular se mantiene separada en plural:

(6) Estos autores fueron mal entendidos hasta época reciente.

Lo que tienen en común todas estas variantes separadas es que surgen de entender mal. En los tres ejemplos correspondientes tenemos a gente que entiende mal el rigor, que entiende mal la bondad o que entiende mal a ciertos autores.

En resumen, el sustantivo se escribe obligatoriamente en una sola palabra (un malentendido). En cambio, la combinación del adverbio mal y el participio entendido se mantiene siempre separada (mal entendido).

Vídeo

¿Te gusta aprender de forma visual? Te invito a que veas esta lección en vídeo:

YouTube video