Palabras de origen árabe
El árabe es, después del latín, la lengua que más léxico ha aportado al castellano. Este vocabulario entra en castellano y en las otras lenguas […]
Palabras de origen árabe Sigue aprendiendo »
El árabe es, después del latín, la lengua que más léxico ha aportado al castellano. Este vocabulario entra en castellano y en las otras lenguas […]
Palabras de origen árabe Sigue aprendiendo »
Septiembre viene de septem (siete en latín). Se llama así porque era el séptimo mes del calendario romano hasta el año 153 a. de C.,
Etimología de 'septiembre' Sigue aprendiendo »
¿Cuál es la diferencia entre explotar y explosionar? Los dos verbos se usan para hablar de detonaciones, pero con algunas variaciones en cuanto a sus
‘Explotar’ y ‘explosionar’ Sigue aprendiendo »
Agosto viene de Augusto, a quien se puede considerar de hecho el primer emperador romano. Este mes originariamente se llamaba sextilis porque era el sexto
Etimología de ‘agosto’ Sigue aprendiendo »
El griego es una lengua que goza de un enorme prestigio desde la época clásica. Hasta tal punto es así que en la antigua Roma —conquistadora
Palabras de origen griego Sigue aprendiendo »
El mes de julio se llama así en honor de Julio César, que nació en esa época del año. Anteriormente, el mes se llamó quintilis
Etimología de ‘julio’ Sigue aprendiendo »
El verbo empoderar existió en castellano clásico y se ha reintroducido en la lengua actual como calco del inglés empower. En inglés y castellano este
Junio viene del latín (mensis) Iunius ‘mes de Juno’. Juno era la hermana y esposa de Júpiter. Representaba la feminidad y reunía los atributos que
Etimología de ‘junio’ Sigue aprendiendo »
Un extranjerismo es una palabra tomada de otra lengua que se percibe todavía claramente como un cuerpo extraño en la propia. Esto se nota en
Extranjerismos Sigue aprendiendo »
Pantalón forma parte de un grupo de nombres que designan realidades simétricas y que tienen la particularidad de que el plural puede referirse lo mismo
¿Pantalón o pantalones? Sigue aprendiendo »
Esta etimología puede interesar sobre todo a los lectores varones de una cierta edad. La alopecia es, como sabemos, la pérdida del cabello. El nombre
Etimología de ‘alopecia’ Sigue aprendiendo »
Mayo viene del latín maius. Era el mes de Maya (¡no la abeja sino la diosa!). Hay dos Mayas diferentes, la griega y la romana,
Etimología de 'mayo' Sigue aprendiendo »
Esta entrada se escribió dentro de una campaña de blogueros a favor de los derechos humanos (Bloggers Unite for Human Rights) Artículo 1 Todos los
Lenguaje del odio Sigue aprendiendo »
Obús es una de las pocas palabras de origen checo que tenemos en nuestra lengua. Nos llega a través del alemán. Y ni siquiera la
Etimología de ‘obús’ Sigue aprendiendo »
Las palabras nuevas raramente se inventan de la nada. Lo normal es reutilizar material léxico preexistente mediante diferentes procedimientos de formación de palabras o recurriendo
Palabras inventadas Sigue aprendiendo »