‘Amoto’ y ‘atril’: reanálisis
Las formas atril y amoto son el resultado de sendos procesos de reanálisis que han alterado las fronteras entre el artículo y el sustantivo. Nuestro …
Las formas atril y amoto son el resultado de sendos procesos de reanálisis que han alterado las fronteras entre el artículo y el sustantivo. Nuestro …
Tenemos en español tres nombres que están emparentados históricamente, pero que tienen diferente significado y consideración social. Me refiero a bodega, botica y boutique. Los tres …
Domingo viene de dominicus (dies), ‘día del señor’. Nuestra semana de siete días es la semana romana. En esta, los días tomaban su nombre de …
En España, cuando hablamos de académicos, tradicionalmente nos referimos a los miembros de las Reales Academias. Este término se asocia sobre todo con los miembros …
¿Académicos o profesores universitarios? Sigue aprendiendo »
Una tisana es hoy un cocimiento de hierbas. El nombre es de origen griego. Viene de ptisáne, que era una bebida hecha a base de …
Clavel es un catalanismo. Su evolución hasta llegar al castellano es esta: Cat. clavell (‘clavo de clavar’) > cat. clavell (‘clavo de especia’) > cat. …
El nombre castellano libro viene del latín liber. Esta palabra significaba originariamente ‘parte interior de la corteza de los árboles’. Se conserva aquí un recuerdo …
La diferencia entre oír y escuchar está en la intención. Escuchar es algo que se hace intencionadamente, mientras que oír es algo que sucede independientemente …
Geranio es una palabra de origen griego que ha llegado a través del latín a un gran número de lenguas europeas, incluida la nuestra. Viene …
Nuestro verbo recordar lleva dentro la palabra corazón. Viene del bajo latín recordare, que se compone del prefijo re- (‘de nuevo’) y un elemento cordare …
La palabra cónyuge lleva dentro el sustantivo yugo. Los cónyuges son quienes están uncidos a un mismo yugo. Tras la etimología de este nombre encontramos, …
Podemos decir que la ultracorrección consiste en ser más papista que el Papa. Fernando Lázaro Carreter definió así el término en su Diccionario de términos …
La ultracorrección: ‘bacalado de Bilbado’ Sigue aprendiendo »
Cantimplora es un catalanismo. Según explica Coromines en el Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, procede de la expresión canta i plora: Cantimplora < …
Los palíndromos son palabras o secuencias de palabras que se leen igual de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. El nombre palíndromo está …
Todos sabemos que ciertos nombres propios acaban convirtiéndose en comunes y refiriéndose a todos los objetos de esa clase. Esto es lo que se conoce …
‘La minipímer’: deonimización o antonomasia Sigue aprendiendo »