Plural de palabras terminadas en -j
Los sustantivos y adjetivos terminados en jota forman el plural añadiendo -es: (1) el reloj > los relojes (2) el boj > los bojes (3) el […]
Plural de palabras terminadas en -j Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos terminados en jota forman el plural añadiendo -es: (1) el reloj > los relojes (2) el boj > los bojes (3) el […]
Plural de palabras terminadas en -j Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos terminados en ka forman el plural añadiendo -s: (1) El ebook > los ebooks (2) El anorak > los anoraks Como se puede ver por
Plural de palabras terminadas en -k Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos que terminan en -z forman el plural añadiendo -es: (1) el juez > los jueces (2) el alférez > los alféreces (3) la
Plural de palabras terminadas en -z Sigue aprendiendo »
En español apenas hay un puñado de sustantivos y adjetivos terminados en -ch. Por lo general se mantienen invariables en plural: (1) el zarévich > los zarévich
Plural de palabras terminadas en -ch Sigue aprendiendo »
El femenino jueza tiene una larga historia en español como forma popular. Se empleaba tradicionalmente en el sentido de ‘mujer de‘, tal como se hace
Antiguamente existía la costumbre de referirse a la mujer por el oficio del marido. Así surgieron en el habla popular muchos femeninos de nombres de
Femenino de nombres de profesión: esposa de Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos terminados en be forman el plural añadiendo -s: (1) web > webs (2) esnob > esnobs (3) kebab > kebabs Como es fácil
Plural de palabras terminadas en -b Sigue aprendiendo »
La formación del femenino de los nombres de profesión suele plantear dudas. A veces, nos encontramos con que ese femenino coincide con la denominación de
Nombres de profesión: femenino que coincide con nombre de disciplina Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos que terminan en dos o más consonantes forman el plural añadiendo -s: (1) stock > stocks (2) cíborg > cíborgs (3) holding
Plural de palabras terminadas en dos o más consonantes Sigue aprendiendo »
Cuando el sujeto de una oración está formado por un nombre colectivo, el verbo debe concordar con él en singular: (1) A eso de las nueve,
El verbo concuerda en singular con los nombres colectivos Sigue aprendiendo »
Cada vocal tiene un nombre y cada uno de esos nombres, como no podía ser menos, tiene su plural. Vamos a ver cuáles son: (1) la
Plural de las vocales Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos terminados en -p son normalmente préstamos de otras lenguas. Forman su plural añadiendo una ese: (1) el chip > los chips (2) el
Plural de palabras terminadas en -p Sigue aprendiendo »
En español hay solamente un puñado de sustantivos y adjetivos terminados en -f y prácticamente todos son préstamos de otras lenguas. Forman el plural añadiendo una ese: (1)
Plural de palabras terminadas en -f Sigue aprendiendo »
Estas son las soluciones al ejercicio sobre sustantivos de género inherente y sustantivos con moción de género. En el ejercicio solo se pedía que clasificaras
Soluciones: sustantivos de género inherente y sustantivos con moción de género Sigue aprendiendo »
A continuación encontrarás una lista de sustantivos. Indica cuáles son de género inherente y cuáles tienen moción de género. a) nieto b) serpiente c) cantante d) manzana
Ejercicios: sustantivos de género inherente y sustantivos con moción de género Sigue aprendiendo »