Ir al contenido
BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

Puntos suspensivos para indicar omisión

Una de las funciones de los puntos suspensivos consiste en indicar que falta algo en un texto. Detallo a continuación los casos principales. Es muy […]

Puntos suspensivos para indicar omisión Sigue aprendiendo »

Corpore insepulto

Corpore insepulto es una expresión latina que significa literalmente ‘con el cuerpo sin enterrar’. Tiene un equivalente castellano: de cuerpo presente. Como se suele aconsejar con

Corpore insepulto Sigue aprendiendo »

Puntos suspensivos combinados con llamada de nota

Los puntos suspensivos se pueden combinar con una llamada de nota a pie de página o de nota final. En este caso, siempre aparecen primero

Puntos suspensivos combinados con llamada de nota Sigue aprendiendo »

Soluciones: numerales ordinales

Estas son las soluciones a los ejercicios sobre numerales ordinales. Cada respuesta correcta vale 0,5 puntos. 1. a) Es correcta, aunque es preferible la forma undécima, que

Soluciones: numerales ordinales Sigue aprendiendo »

Puntos suspensivos combinados con paréntesis, rayas o comillas

Los puntos suspensivos se pueden combinar con signos dobles como los paréntesis, rayas y comillas. Aparecen antes del signo de cierre si afectan a lo

Puntos suspensivos combinados con paréntesis, rayas o comillas Sigue aprendiendo »

Ejercicios: numerales ordinales

1. Indica si las siguientes oraciones son correctas o incorrectas. Si son incorrectas, corrígelas: a) Nuestro equipo ha quedado en decimoprimera posición en el campeonato

Ejercicios: numerales ordinales Sigue aprendiendo »

Puntos suspensivos combinados con coma, punto y coma o dos puntos

Los puntos suspensivos se pueden combinar con la coma, el punto y coma o los dos puntos. Cuando se produce una de estas combinaciones, el orden es

Puntos suspensivos combinados con coma, punto y coma o dos puntos Sigue aprendiendo »

Soluciones: plural de palabras terminadas en -r

Estas son las soluciones a los ejercicios sobre el plural de las palabras terminadas en -r. Cada palabra vale un punto. 1. escáneres 2. suéteres 3.

Soluciones: plural de palabras terminadas en -r Sigue aprendiendo »

Ejercicios: plural de palabras terminadas en -r

Forma el plural de las palabras que aparecen entre paréntesis y colócalo en el espacio previsto a tal efecto. Cuando termines, consulta las soluciones. 1.

Ejercicios: plural de palabras terminadas en -r Sigue aprendiendo »

Puntos suspensivos y punto

No podemos combinar los puntos suspensivos con un punto. Esto es lógico, pues los puntos suspensivos ya son puntos de por sí, por lo que no

Puntos suspensivos y punto Sigue aprendiendo »

Coordinación de adverbios en -mente

Cuando se coordinan dos o más adverbios en -mente, lo normal es que dicha terminación aparezca tan solo en el último, tal como se hace en

Coordinación de adverbios en -mente Sigue aprendiendo »

Plural de palabras terminadas en -r

Los sustantivos y adjetivos terminados en -r forman el plural añadiendo la terminación -es. Encontramos numerosos ejemplos en español: menor – menores, labor – labores, castañar

Plural de palabras terminadas en -r Sigue aprendiendo »

Ejercicios: plural de palabras terminadas en -m

[Revisado, mejorado y convertido en ejercicio interactivo el 19 de enero de 2021] Selecciona el plural correcto en los desplegables que encontrarás a continuación. Antes

Ejercicios: plural de palabras terminadas en -m Sigue aprendiendo »

Mayúscula y minúscula tras puntos suspensivos

Se escribe mayúscula después de los puntos suspensivos cuando el enunciado se da por cerrado, como en (1): (1) Pues no sé… Pásese por aquí

Mayúscula y minúscula tras puntos suspensivos Sigue aprendiendo »

Soluciones a ejercicios básicos de leísmo, laísmo y loísmo

Estas son las soluciones a los ejercicios básicos de leísmo, laísmo y loísmo. Cada respuesta vale 0,5 puntos. Es suficiente con que escribas el pronombre correcto, aunque aquí se

Soluciones a ejercicios básicos de leísmo, laísmo y loísmo Sigue aprendiendo »

← Anterior 1 … 47 48 49 … 73 Siguiente →
¡El curso!
¡El curso!

Ejercicios
Ortografía
Gramática
Norma
Etimología

© Prof. Dr. Alberto Bustos