Ir al contenido
BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

¿Mayúscula después de dos puntos?

La norma general es que después de dos puntos se escribe minúscula, por ejemplo: Al final, parece que solo hay un factor decisivo en la […]

¿Mayúscula después de dos puntos? Sigue aprendiendo »

Dos añitos

Parece mentira, pero ya hace dos años que empecé este blog. Desde entonces ha ido creciendo en número de entradas (ya vamos por doscientas y

Dos añitos Sigue aprendiendo »

El estratego poligloto

A mis alumnos les digo a veces que voy a escribir una novela que se va a titular El estratego poligloto. Lo hago para ver

El estratego poligloto Sigue aprendiendo »

Este blog se ha puesto a ‘twitear’

Sí, señor, este blog está twiteando como loco. Ha empezado con sus primeras entradas e irá avanzando hasta llegar a las últimas, así que si

Este blog se ha puesto a ‘twitear’ Sigue aprendiendo »

Internacionalismos

Los internacionalismos son palabras que están presentes en un gran número de lenguas con una forma muy similar. Lógicamente, también tienen que compartir un significado.

Internacionalismos Sigue aprendiendo »

Desajustes entre sonido y escritura

El ideal de una escritura alfabética es que se dé una correspondencia biunívoca entre grafemas y fonemas, es decir, que a cada fonema le corresponda

Desajustes entre sonido y escritura Sigue aprendiendo »

Etimología de ‘pincel’

Pincel viene del catalán pinzell, procedente, a su vez, del latín penicillus, diminutivo de penis ‘cola’, pero no por lo que piensas, ¡malpensado! Lee con

Etimología de ‘pincel’ Sigue aprendiendo »

Numerales ordinales

Los numerales ordinales sirven para expresar orden, como su propio nombre indica, por ejemplo, segundo o decimotercero tal como aparecen utilizados en las oraciones siguientes:

Numerales ordinales Sigue aprendiendo »

Brotes verdes

Últimamente hablan mucho en las noticias de los brotes verdes refiriéndose a esta economía nuestra que parece que quiere salir del coma. Esto es una

Brotes verdes Sigue aprendiendo »

Palabras españolas en inglés

Hay quien se queja de que nuestra lengua contiene cada vez más palabras del inglés. El intercambio de vocabulario es un proceso normal entre lenguas

Palabras españolas en inglés Sigue aprendiendo »

Etimología de ‘capicúa’

Capicúa es un número que se lee igual de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, como 323, 6776 ó 384483. Es un catalanismo

Etimología de ‘capicúa’ Sigue aprendiendo »

Cómo hacer la introducción en una exposición oral

Uno de los fallos más frecuentes en una exposición oral consiste en saltarse la introducción. Esto es como si al hacer un bocadillo te olvidas

Cómo hacer la introducción en una exposición oral Sigue aprendiendo »

¿Cuántas lenguas se hablan en España?

¿Cuántas lenguas se hablan en España? La respuesta —evidente— es: depende de cómo las contemos. Si nos atenemos a lo que dicen los textos legales,

¿Cuántas lenguas se hablan en España? Sigue aprendiendo »

Cultura de la propiedad

Me entero por la prensa de que en España se van a eliminar las subvenciones a la compra de pisos y veo resurgir de sus

Cultura de la propiedad Sigue aprendiendo »

‘Sino’ junto y ‘si no’ separado

Lección Dentro de las dudas ortográficas, la diferencia entre sino y si no ocupa un puesto de dudoso honor. La buena noticia es que no

‘Sino’ junto y ‘si no’ separado Sigue aprendiendo »

← Anterior 1 … 60 61 62 … 73 Siguiente →
¡El curso!
¡El curso!

Ejercicios
Ortografía
Gramática
Norma
Etimología

© Prof. Dr. Alberto Bustos