Mayor que, mayor de
El adjetivo mayor se emplea en construcciones comparativas de superioridad. La duda que se les plantea aquí a muchas personas es cuándo se debe decir mayor […]
Mayor que, mayor de Sigue aprendiendo »
El adjetivo mayor se emplea en construcciones comparativas de superioridad. La duda que se les plantea aquí a muchas personas es cuándo se debe decir mayor […]
Mayor que, mayor de Sigue aprendiendo »
Inferior es un adjetivo un poco especial. Equivale a más bajo y, por tanto, es un comparativo que está formado por una sola palabra o, lo
En español tenemos un puñado de superlativos en -érrimo. Son fósiles lingüísticos que hemos heredado del latín y que apenas tienen uso en la lengua actual,
Superlativos en -érrimo Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos terminados en -g forman el plural añadiendo la terminación -s, por ejemplo: (1) el zigzag > los zigzags (2) el airbag > los airbags
Plural de palabras terminadas en -g Sigue aprendiendo »
Más mayor normalmente es una expresión incorrecta, aunque hay un caso (uno solo) en que sí se puede utilizar. Veamos cuándo sí y cuándo no.
La forma coloquial so que encontramos en expresiones como so golfo, so mentiroso, etc., es un intensificador que sirve para darle más fuerza a un
¡So golfo! Sigue aprendiendo »
Tenemos un puñado de adjetivos en español cuyo significado cambia dependiendo de si van antes o después del nombre. Por eso, si digo que tengo
Adjetivos que cambian de significado al cambiar de posición Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos terminados en -d forman el plural añadiendo la terminación -es: (1) el abad > los abades (2) la pared > las
Plural de palabras terminadas en -d Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos terminados en ele forman el plural añadiendo -es: (1) el árbol > los árboles (2) la col > las coles Esta
Plural de palabras terminadas en -l Sigue aprendiendo »
Algunos sustantivos y adjetivos cuyo masculino termina en -dor o en -tor forman un femenino en -triz: (1) emperador > emperatriz (2) actor > actriz
Femeninos en -triz Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos procedentes de otras lenguas que ya están integrados en la nuestra se dividen en dos grandes grupos a la hora de
Plural de préstamos integrados en español Sigue aprendiendo »
Es sabido que existen sustantivos y adjetivos con formas diferentes para el masculino y el femenino. Pues bien, dentro de estos hay un grupo que
Masculinos sin terminación especial Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos terminados en ce forman su plural añadiendo la terminación -s: (1) el clic > los clics (2) el cómic > los cómics
Plural de palabras terminadas en -c Sigue aprendiendo »
Los sustantivos y adjetivos terminados en -ó forman su plural añadiendo la terminación -s: (1) el plató > los platós (2) el yoyó > los
Plural de palabras terminadas en -ó Sigue aprendiendo »
Algunos sustantivos con moción de género forman el masculino con la terminación -e: (1) el jefe (2) el conde Para los masculinos en -e encontramos femeninos
Masculinos en -e Sigue aprendiendo »