Alante
Alante es una variante reducida del adverbio de lugar adelante. De las dos posibilidades solo la última está aceptada en la norma culta del español. Eso …
Alante es una variante reducida del adverbio de lugar adelante. De las dos posibilidades solo la última está aceptada en la norma culta del español. Eso …
En español existen varios pares de adverbios de lugar con a- y sin a-. Me refiero a parejas como fuera/afuera, dentro/adentro, delante/adelante, detrás/atrás, etc. Su …
Una duda ortográfica que suele traer bastantes quebraderos de cabeza es la diferencia entre adonde, a donde, adónde y a dónde. Unas veces se escribe …
Deprisa es uno de esos adverbios que se pueden escribir juntos (1) o separados (2): (1) Vivimos tan deprisa que confundimos el silencio con la …
¿Cómo se escribe alrededor?, ¿junto o separado? En teoría, las dos grafías son válidas: (1) Metido en los recuerdos, Antón llego al final del paseo …
Con delante y algunos otros adverbios de lugar (detrás, encima, debajo, enfrente, etc.) se plantea la duda de si lo correcto es delante mío o …
Como norma general, aparte se escribe junto. La grafía en dos palabras tan solo es correcta cuando podemos introducir un artículo entre a y parte (y …
Las dos grafías enseguida (junto) y en seguida (separado) son correctas. Veamos un ejemplo de cada una de ellas: (1) Quiero visitar Madrid: voy a ir …
Sobre todo es una locución adverbial que se escribe separada y significa ‘especialmente, principalmente’. Veamos un ejemplo: (1) La intención de los folletos es orientar …
Los adverbios terminados en -mente (por ejemplo, sinceramente) no existían en latín. Son una innovación de las lenguas románicas. Surgen de expresiones como esta: (1) …
Origen de los adverbios terminados en -mente Sigue aprendiendo »
Los adverbios terminados en -mente se acentúan igual que el adjetivo sobre el que están formados. Es decir, si el adjetivo lleva tilde por sí …
Se escribe aún con tilde cuando se puede sustituir por todavía, y aun sin tilde cuando se puede sustituir por incluso (o siquiera). Este es un caso …
Solo no se acentúa. Desde la publicación de la Ortografía de la lengua española de 2010 es indiferente si se trata de un adverbio o de un …