Los nombres de las letras
Cada una de las 27 letras del abecedario tiene su propio nombre: (1) a: la a (2) b: la be (3) c: la ce (4) […]
Los nombres de las letras Sigue aprendiendo »
Cada una de las 27 letras del abecedario tiene su propio nombre: (1) a: la a (2) b: la be (3) c: la ce (4) […]
Los nombres de las letras Sigue aprendiendo »
Este artículo forma parte del libro Escribir un blog y que te lean, que es una guía completa para blogueros. El fragmento que viene a
Escribir un blog: sé claro Sigue aprendiendo »
El vocabulario de los correos electrónicos debe ser sencillo y claro. Conviene huir tanto de los términos rebuscados como de los vulgares. Hay que tener en
El vocabulario en correos electrónicos Sigue aprendiendo »
Te invito a acompañarme en una aventura. Quiero escribir un nuevo libro. No sé muy bien adónde llegaré. Quién sabe si será bueno o malo.
Lee mi próximo libro mientras lo escribo Sigue aprendiendo »
La comunicación electrónica es rápida, es inmediata, es directa; pero eso no es excusa para que aparezca descuidada y plagada de errores. Igual que es
La ortografía en correos electrónicos Sigue aprendiendo »
Solo debemos enviar correo electrónico a quien lo quiere leer. Además, nuestros correos deben ser personales y relevantes. Teniendo en cuenta esto, comprenderás que la
Los correos electrónicos masivos y las cadenas Sigue aprendiendo »
La cortesía nos lleva por lo general a cerrar un correo electrónico con una fórmula de despedida. Para emplear correctamente estas fórmulas debemos considerar, como
La despedida en correos electrónicos Sigue aprendiendo »
No hay reglas de puntuación especiales para las fórmulas de despedida que aparecen al final de cartas y correos electrónicos. Lo más normal será que
Puntuación en fórmulas de despedida Sigue aprendiendo »
Los emoticonos o caritas son signos icónicos que se introducen en un escrito (generalmente, electrónico) y que imitan expresiones faciales. Los primitivos emoticonos eran un
Los emoticonos Sigue aprendiendo »
La puntuación es tan importante en un correo electrónico como en cualquier otro mensaje escrito. Es más, este es un tipo de texto en el
Los signos de puntuación en correos electrónicos Sigue aprendiendo »
No hay mejor sordo que el que no quiere oír. Un principio fundamental de la comunicación efectiva consiste en dirigirnos a quien nos quiere escuchar.
El correo no deseado Sigue aprendiendo »
No por evidente hay que dejar de repetirlo: nunca pulses el botón de enviar sin antes releer tu correo de cabo a rabo. Ya has
Releer los correos electrónicos antes de enviarlos Sigue aprendiendo »
Los archivos adjuntos constituyen uno de los aspectos más espinosos de la correspondencia electrónica. Dan pie a muchos errores por parte de quien escribe y
Los adjuntos en correos electrónicos Sigue aprendiendo »
La elección de una letra adecuada ayuda a que nuestros correos electrónicos produzcan una impresión favorable en el lector y a que sean efectivos. El
La tipografía en correos electrónicos Sigue aprendiendo »
En general, en los correos electrónicos hemos de respetar el uso normal de mayúsculas y minúsculas. Hay que evitar, por tanto, escribir correos electrónicos íntegramente
Las minúsculas en correos electrónicos Sigue aprendiendo »