Mutatis mutandis
Mutatis mutandis es una expresión latina que significa literalmente ‘cambiando lo que haya que cambiar’, ‘haciendo los ajustes necesarios’. En castellano tenemos la expresión salvando […]
Mutatis mutandis Sigue aprendiendo »
Mutatis mutandis es una expresión latina que significa literalmente ‘cambiando lo que haya que cambiar’, ‘haciendo los ajustes necesarios’. En castellano tenemos la expresión salvando […]
Mutatis mutandis Sigue aprendiendo »
Cuando se utiliza correctamente, la expresión a expensas de significa ‘a costa de’, como en este ejemplo, tomado de un diario estadounidense en lengua española:
A expensas Sigue aprendiendo »
Corpore insepulto es una expresión latina que significa literalmente ‘con el cuerpo sin enterrar’. Tiene un equivalente castellano: de cuerpo presente. Como se suele aconsejar con
Corpore insepulto Sigue aprendiendo »
Currículum es un préstamo del latín que se emplea en español con dos significados principales. Por un lado, es el historial profesional y académico de una
Currículum Sigue aprendiendo »
Ecce homo es una expresión latina que significa ‘este es el hombre’. Esas son las palabras que según el Evangelio de Juan (19:5) pronunció Poncio
Un campus es un terreno en el que se agrupan diversas instalaciones de una universidad. Este es el sentido en que se utiliza en los
Ex profeso es una expresión de origen latino que significa ‘intencionadamente, expresamente’, como en los siguientes ejemplos: (1) […] durante muchos años —los que van, grosso
Ex profeso Sigue aprendiendo »
Tal es así y tan es así son expresiones del habla popular, pero no aceptadas en la norma. Sin embargo, parece que se van abriendo paso
Tal es así, tan es así Sigue aprendiendo »
Libido es un tecnicismo procedente del psicoanálisis que ha pasado al lenguaje corriente con el significado de ‘deseo sexual’. Su creador fue Freud, quien a
Lívido forma parte del grupo de palabras con significados contrarios que posee el español, como cualquier otra lengua. Este adjetivo puede significar lo mismo ‘tremendamente pálido’ que ‘amoratado’.
Abigarrado es un adjetivo poco frecuente y por ello mismo se presta a errores. Usado con propiedad, presenta dos acepciones, que no dejan de tener
Abigarrado Sigue aprendiendo »
La hiperonimia es la relación semántica que vincula a una determinada unidad léxica con otras de significado más específico por las que puede ser sustituida.
Hiperonimia Sigue aprendiendo »
Dos palabras son antónimas cuando tienen significados opuestos, como ocurre, por ejemplo, con caliente y frío, abierto y cerrado, día y noche. La antonimia es una
¿Qué son los antónimos? Sigue aprendiendo »
Abolir significa derogar o eliminar una ley o un uso, especialmente cuando se consideran injustos. Es un verbo que tradicionalmente se ha considerado defectivo. Esto quiere
Lección: ¿proveído o provisto? El verbo proveer tiene dos participios: uno regular (proveído) y otro irregular (provisto). No deberían darnos mayor problema porque uno y otro se pueden
‘Proveído’ y ‘provisto’ Sigue aprendiendo »