Película con secuelas
Hay un neologismo que se ha ido abriendo paso en castellano: secuela en el sentido de ‘continuación de una película’ (segunda parte, tercera, etc.). Por …
Hay un neologismo que se ha ido abriendo paso en castellano: secuela en el sentido de ‘continuación de una película’ (segunda parte, tercera, etc.). Por …
¿Qué es lo correcto?: Contestar a una pregunta o Contestar una pregunta La respuesta es fácil inicialmente: las dos formas (con preposición y sin ella) …
El uso tradicional español (que coincide con el de la Europa continental) consiste en utilizar el punto como separador de millares y la coma como …
Los hablantes de español de América muchas veces se sorprenden cuando oyen decir esto en España: (1) Voy a por el pan. La combinación de preposiciones …
El Diccionario panhispánico de dudas (DPD) es una obra de la Real Academia Española (RAE) en colaboración con las otras 21 Academias de la Lengua …
Es muy frecuente oír expresiones como: (1) Juanito, ¡no te lo voy a volver a repetir! Este es un caso de lo que se denomina …
Siempre que hay partido por la noche escucho alguna emisora de economía por la sencilla razón de que son las únicas en que se puede …
El quesuismo es un uso incorrecto que consiste en sustituir el adjetivo relativo cuyo por la secuencia que su. Veamos un ejemplo: (1) […] él es …
Muchos hablantes dudan entre las formas verbales prever y preveer. La correcta es prever. Es un verbo irregular que se conjuga igual que ver, por …