Portavoza
Es mucho lo que se ha escrito en los últimos días a propósito del femenino portavoza. Para quienes me lean desde fuera de España, aclararé que …
Es mucho lo que se ha escrito en los últimos días a propósito del femenino portavoza. Para quienes me lean desde fuera de España, aclararé que …
Mediaba julio y España se arrastraba plácidamente hacia las agosteñas vacaciones entre ola y ola de calor. Nada parecía capaz de despertarnos de una modorra …
Ex aequo es una expresión latina que significa ‘por igual, a partes iguales’. En la actualidad solo se emplea cuando se está hablando de premios y …
El femenino presidenta plantea dudas a muchas personas, que no están seguras de si deben decir la presidenta o la presidente. La forma terminada en -a es …
La expresión en base a se considera incorrecta y, por tanto, debemos evitarla. Empecemos con un ejemplo de lo que no debemos decir ni escribir: (1) Rusia …
La conjunción que en ocasiones se suprime con verbos de ruego, voluntad o deseo. El verbo con el que más frecuentemente sucede esto es rogar, como …
Gente es un nombre femenino y singular. Sin embargo, por su significado remite a una idea de pluralidad: para que podamos hablar de gente tiene que haber …
Tanto monta, monta tanto. Lo mismo da, que da lo mismo. Las formas quizá y quizás son dos variantes perfectamente intercambiables. Significan lo mismo. Una …
Más mayor normalmente es una expresión incorrecta, aunque hay un caso (uno solo) en que sí se puede utilizar. Veamos cuándo sí y cuándo no. …
Señoría es un tratamiento de respeto que se aplica a altas dignidades como jueces, diputados y senadores. Veamos un par de ejemplos para empezar: (1) …
Tenemos en español un reducido grupo de sustantivos que terminan en -w. Estos forman el plural añadiendo -s: (1) el show > los shows (2) …
Como norma general es un error escribir dos puntos después de una preposición. El siguiente ejemplo es incorrecto: (1) Una novela clásica consta de: planteamiento, …
El pronombre relativo quien se utiliza propiamente refiriéndose a personas: (1) No tardé en encontrar a Pablo, quien me recibió sorprendido y con agrado [Adelaida …
Rehusar algo es rechazar algo, como en este ejemplo: (1) Villaamil rehusó cortésmente el obsequio y los otros dos se sentaron para tomar a gusto, en …
[Actualizado, mejorado y convertido en ejercicio interactivo el 26-10-2021] El quesuismo avanza a pasos agigantados. Mientras tanto, el relativo cuyo se va quedando arrinconado y …