Cuándo se utiliza ‘el cual’
El cual es un pronombre relativo que alterna en su uso con que. Sin embargo, uno y otro no son intercambiables. El cual tiene unos contextos de […]
Cuándo se utiliza ‘el cual’ Sigue aprendiendo »
El cual es un pronombre relativo que alterna en su uso con que. Sin embargo, uno y otro no son intercambiables. El cual tiene unos contextos de […]
Cuándo se utiliza ‘el cual’ Sigue aprendiendo »
[Actualizado, mejorado y convertido en ejercicio interactivo el 4-1-2022] Este ejercicio te va a servir para practicar el uso correcto de ambos/ambas. Tienes que decidir
Ejercicios: ambos Sigue aprendiendo »
En español hay solamente un puñado de sustantivos y adjetivos terminados en -f y prácticamente todos son préstamos de otras lenguas. Forman el plural añadiendo una ese: (1)
Plural de palabras terminadas en -f Sigue aprendiendo »
Etcétera es una expresión que se utiliza para indicar que hay más cosas aparte de las nombradas y que si no las mencionamos todas por
[Actualizado, mejorado y convertido en ejercicio interactivo el 1-2-2022] Este ejercicio te va a servir para comprobar si tienes el queísmo bajo control o si,
Ejercicios: queísmo Sigue aprendiendo »
La regla general de formación del plural para las palabras terminadas en -n es la siguiente: Regla: Los adjetivos y sustantivos que terminan en -n forman el
Plural de palabras terminadas en -n Sigue aprendiendo »
Cuidado con las formas han habido, habían y hubieron. Muchas veces son incorrectas y debemos utilizar en su lugar ha habido, había, hubo. Sin embargo, es muy
Ha habido, había, hubo Sigue aprendiendo »
[Actualizado, mejorado y ampliado con un ejercicio interactivo el 6-10-2020] La conjunción o se convierte en u cuando la palabra siguiente empieza por o-: (1) el Ejecutivo central no
Cuándo ‘o’ se convierte en ‘u’ Sigue aprendiendo »
La expresión de sobra (así, en singular) significa literalmente ‘de más, más de lo necesario’, como en este ejemplo: (1) Para muchas cosas superficiales hay presupuesto de sobra
Cuando ninguno funciona como sujeto de la oración, se nos plantea el problema de cuál es la concordancia correcta para el verbo, que tendrá que tomar
Concordancia: ninguno Sigue aprendiendo »
Nadie es el contrario de alguien y por eso se comporta exactamente igual que él cuando impone su género, número o persona a otros elementos de la
Concordancia: nadie Sigue aprendiendo »
Cuando se utiliza correctamente, la expresión a expensas de significa ‘a costa de’, como en este ejemplo, tomado de un diario estadounidense en lengua española:
A expensas Sigue aprendiendo »
El prefijo ex se escribe unas veces junto y otras separado. ¿De qué depende esto? Lo normal es que se escriba junto. Esto es lo que
‘Ex’ junto o separado Sigue aprendiendo »
Corpore insepulto es una expresión latina que significa literalmente ‘con el cuerpo sin enterrar’. Tiene un equivalente castellano: de cuerpo presente. Como se suele aconsejar con
Corpore insepulto Sigue aprendiendo »
[Revisado, mejorado y convertido en ejercicio interactivo el 19 de enero de 2021] Selecciona el plural correcto en los desplegables que encontrarás a continuación. Antes
Ejercicios: plural de palabras terminadas en -m Sigue aprendiendo »