Abigarrado
Abigarrado es un adjetivo poco frecuente y por ello mismo se presta a errores. Usado con propiedad, presenta dos acepciones, que no dejan de tener […]
Abigarrado Sigue aprendiendo »
Abigarrado es un adjetivo poco frecuente y por ello mismo se presta a errores. Usado con propiedad, presenta dos acepciones, que no dejan de tener […]
Abigarrado Sigue aprendiendo »
Estas son las soluciones a los ejercicios de acentuación para empollones. a) Sí, están acentuadas correctamente. 1., 3. y 4. se rigen por una regla
Ejercicios de acentuación para empollones: soluciones Sigue aprendiendo »
Se acabaron las contemplaciones. Hemos ido abriendo boca con los ejercicios sobre conceptos básicos de acentuación, ejercicios de acentuación facilitos, ejercicios de acentuación ni fáciles
Ejercicios de acentuación para empollones Sigue aprendiendo »
En una entrada anterior nos ocupamos de la diferencia entre palabras tónicas y palabras átonas. Allí se expusieron los casos generales y ahora llega el
Palabras tónicas y palabras átonas: casos excepcionales Sigue aprendiendo »
La hiperonimia es la relación semántica que vincula a una determinada unidad léxica con otras de significado más específico por las que puede ser sustituida.
Hiperonimia Sigue aprendiendo »
Estas son las soluciones a los ejercicios de acentuación tirando a difíciles. a) 1. Es incorrecta. Se debe escribir Rociito. Una secuencia de dos vocales iguales siempre
Ejercicios de acentuación tirando a difíciles: soluciones Sigue aprendiendo »
Si superaste con éxito los ejercicios sobre conceptos básicos de acentuación, los ejercicios de acentuación facilitos y los ejercicios de acentuación ni fáciles ni difíciles, ha
Ejercicios de acentuación tirando a difíciles Sigue aprendiendo »
¿Alguna vez has dudado a la hora de escribir haya y halla? La buena noticia es que no hay necesidad. Te lo voy a demostrar. Haya
¿’Haya’ o ‘halla’? Sigue aprendiendo »
Los nombres propios de dioses, ángeles y demonios se tratan como eso: nombres propios, y, por tanto, se escriben con mayúscula inicial: (1) Jehová sacó
Dioses, ángeles y demonios, con mayúscula Sigue aprendiendo »
Estas son las soluciones a los ejercicios de acentuación ni fáciles ni difíciles. a) Viu-do: dos sílabas; in-clui-do: tres sílabas; des-va-í-do: cuatro sílabas. Recuerda que una cosa
Ejercicios de acentuación ni fáciles ni difíciles: soluciones Sigue aprendiendo »
Estos ejercicios corresponden a lo mínimo que debería uno saber para desenvolverse en una acentuación básica en español. Si quieres, antes puedes probar a resolver
Ejercicios de acentuación ni fáciles ni difíciles Sigue aprendiendo »
Ambos, ambas significa ‘los dos’ o, incluso, ‘uno y otro’. Con estos significados lo encontramos en los ejemplos siguientes, como puedes comprobar si realizas una simple
Se escriben con mayúscula inicial todas las palabras significativas que aparecen en la denominación de los textos sagrados de las religiones del mundo. Este uso
Libros sagrados, con mayúscula Sigue aprendiendo »
Dos palabras son antónimas cuando tienen significados opuestos, como ocurre, por ejemplo, con caliente y frío, abierto y cerrado, día y noche. La antonimia es una
¿Qué son los antónimos? Sigue aprendiendo »
Estas son las soluciones a los ejercicios de acentuación facilitos. a) Indico en cada palabra la sílaba tónica subrayándola: Tomate, tómate, tómatelo: la primera es
Ejercicios de acentuacion facilitos: soluciones Sigue aprendiendo »