El tamaño importa
El tamaño importa, sí señor. Pero cuando hablamos de palabras, menos es más. Las palabras largas suenan importantes. Por eso quien no tiene gran cosa […]
El tamaño importa Sigue aprendiendo »
El tamaño importa, sí señor. Pero cuando hablamos de palabras, menos es más. Las palabras largas suenan importantes. Por eso quien no tiene gran cosa […]
El tamaño importa Sigue aprendiendo »
Uno de los desajustes posibles entre sonido y escritura es que una sola letra represente una secuencia de sonidos. En nuestra lengua tenemos el caso
Dos sonidos en una letra Sigue aprendiendo »
Nuestro nombre pierna viene del latín perna, que significaba ‘jamón’. ‘Pierna’ se decía en latín clásico crus, pero en el habla popular se prefería la
La pierna es un jamón Sigue aprendiendo »
Según el proyecto Ethnologue, que nos ofrece hoy por hoy el catálogo más actualizado y exhaustivo, en el mundo se hablan 7102 lenguas. Con las
¿Cuántas lenguas se hablan en el mundo? Sigue aprendiendo »
A nivel de es una de esas expresiones que nos hacen dudar. Quien más y quien menos tiene la conciencia difusa de que es incorrecta
A nivel de Sigue aprendiendo »
Nombres de género inherente son los que solo tienen un género (o masculino o femenino) y no pueden cambiarlo. Frecuentemente designan realidades asexuadas, por ejemplo,
Nombres de género inherente Sigue aprendiendo »
Noviembre viene de novem 'nueve' porque era el noveno mes del año hasta la reforma del calendario romano del año 153 a. de C. Como
Etimología de ‘noviembre’ Sigue aprendiendo »
El otro día, oyendo la radio, me encontré con que en una cuña de una película doblada pronunciaron cuatro o cinco veces “teksas”, a la
¿Cómo se pronuncia 'Texas'? Sigue aprendiendo »
¿Cómo se escribe alrededor?, ¿junto o separado? En teoría, las dos grafías son válidas: (1) Metido en los recuerdos, Antón llego al final del paseo
¿’Alrededor’ o ‘al rededor’? Sigue aprendiendo »
Si nos fijamos en el sustantivo guardés, nos daremos cuenta de que tiene una forma poco habitual para el castellano. Esto es así porque se
El guardés, la guardesa y el guarda Sigue aprendiendo »
El queísmo es un fenómeno antinormativo que consiste en eliminar ante la conjunción que una preposición exigida por un verbo (1a), sustantivo (2a) o adjetivo
El queísmo Sigue aprendiendo »
Catar significa hoy ‘probar algo para examinar su sabor’. Viene del latín captare. La evolución semántica de este verbo ha sido compleja. El verbo latino
Etimología de ‘catar’ Sigue aprendiendo »
Una de las mayores sorpresas lingüísticas de mi niñez fue descubrir que la mujer del caballo no era la caballa sino la yegua. En castellano,
El caballo, la caballa y la yegua: heteronimia y género gramatical Sigue aprendiendo »
Octubre era el octavo mes del calendario romano hasta el año 153 a. de C., cuando el inicio del año se trasladó de marzo a
Etimología de 'octubre' Sigue aprendiendo »
Para los nombres y adjetivos terminados en –i tónica, coexisten dos plurales diferentes, uno en -s y otro en -es: (1) En la ermita de
¿Esquís o esquíes? Sigue aprendiendo »