Lección: ¿freído o frito?
El verbo freír tiene la particularidad de presentar dos participios: uno regular (freído) y otro irregular (frito). Los dos son correctos, aunque la mayoría de los hablantes utiliza únicamente la variante frito, lo mismo en los tiempos compuestos de la conjugacion (1) que en la pasiva (2) o en construcciones en las que funciona como adjetivo (3):
(1) […] había frito las tajadas pequeñas en una sartén, con aceite de oliva […] [Jesús Torbado: El peregrino].
(2) […] fue frito con el excelente aceite que estaba recomendando el animador del programa de la televisión [Alfonso Alcalde: Algo que decir].
(3) El menú consistió en unas salchichas hervidas con huevo frito […] [Mario Vargas Llosa: La tía Julia y el escribidor].
Lo anterior no impide que haya quien tenga preferencia por la forma freído. Esta es igual de correcta que la anterior cuando se utiliza para los tiempos compuestos (4) y la perífrasis pasiva (5):
(4) Se le quita bastante aceite a la sartén donde se ha freído el pescado […] [Recetas Gratis, acceso: 14-2-2012].
(5) […] en general, la fuerza de ruptura resultó mayor cuando el alimento fue freído a una temperatura de aceite más alta [Jesús Morales-Pérez y Jorge F. Vélez-Ruiz, artículo publicado en Información Tecnológica].
Lo que no podemos es utilizar freído como adjetivo (un chorizo freído).
Ejercicio: imprimido, impreso, freído, frito, proveído, provisto
Casos análogos son los de imprimido e impreso, proveído y provisto. En cualquier caso, lo que te conviene ahora es resolver un ejercicio para practicar.