Etimología de campechano
Campechano era y es la denominación que se les da a los habitantes de Campeche, una región histórica de la península de Yucatán que constituye hoy […]
Etimología de campechano Sigue aprendiendo »
Campechano era y es la denominación que se les da a los habitantes de Campeche, una región histórica de la península de Yucatán que constituye hoy […]
Etimología de campechano Sigue aprendiendo »
Sábado es día de descanso. Lo es en la práctica y lo es en la etimología. Su origen remoto está en el hebreo šabbat, que era
Etimología de ‘sábado’ Sigue aprendiendo »
No sé si te has parado a pensarlo, pero etimológicamente bonito y bueno son lo mismo. El adjetivo bonito es simplemente un antiguo diminutivo de bueno. La relación que
‘Bonito’ y ‘bueno’ son lo mismo Sigue aprendiendo »
Un cálculo es una piedra. Eso lo ha aprendido dolorosamente todo el que haya tenido un cálculo en el riñón (y no digamos ya un
Etimología de ‘cálculo’ Sigue aprendiendo »
Para muchos el álgebra es un quebradero de cabeza. Pues bien, etimológicamente no les falta razón. La palabra álgebra viene del árabe al-gabr, que significa
Etimología de ‘álgebra’ Sigue aprendiendo »
El castellano jueves procede de la expresión latina Jovis dies, que significaba ni más ni menos que ‘día de Júpiter’, pues este era el dios al que
Etimología de ‘jueves’ Sigue aprendiendo »
El día de la semana que hoy conocemos como viernes se nombró originariamente en honor de la diosa Venus. Viernes procede de la expresión latina Veneris dies,
Etimología de ‘viernes’ Sigue aprendiendo »
Sarcófago es una palabra de origen griego que significa originariamente ‘devorador de carne’. Este significado no nos extrañará demasiado si tenemos en cuenta para qué sirve
Etimología de ‘sarcófago’ Sigue aprendiendo »
La locución latina statu quo se escribe y se pronuncia así, sin -s en la primera palabra. Se utiliza en español con el significado de ‘el estado de
¿’Status quo’ o ‘statu quo’? Sigue aprendiendo »
Etimológicamente, el nombre de la orquídea reposa en una metáfora, pero esta no se basa en nada que esté presente a simple vista, sino más
Etimología de ‘orquídea’ Sigue aprendiendo »
Un préstamo es cualquier elemento que, procedente de una lengua, se introduce en otra. Empezaremos hablando de los préstamos léxicos, que son los más típicos. Es
El sustantivo entusiasmo procede del griego enthousiasmós, que viene a significar etimológicamente algo así como ‘rapto divino’ o ‘posesión divina’. En efecto, el sustantivo griego
Etimología de ‘entusiasmo’ Sigue aprendiendo »
Chillar es tocar la flauta, al menos, etimológicamente. Esta palabra procede del latín fistulare, que significaba ‘tocar la flauta’. Una fístula, en sentido general, es
Etimología de 'chillar' Sigue aprendiendo »
Álvaro es un nombre de origen germánico. Rafael Lapesa, en su imprescindible Historia de la lengua española (Madrid: Gredos, 1981, p. 121), nos explica que
Origen del nombre ‘Álvaro’ Sigue aprendiendo »
Raquel es un nombre de origen hebreo. Procede del sustantivo Rāḥel, que significa ‘oveja’, animal que simboliza la pureza. Su vía de entrada en nuestro
Origen del nombre ‘Raquel’ Sigue aprendiendo »