Cómo se pronuncia la ‘w’
La uve doble (w) solo aparece en palabras de origen extranjero. Esta letra se pronuncia de dos formas diferentes. a) Como [u]: en casi todos […]
Cómo se pronuncia la ‘w’ Sigue aprendiendo »
La uve doble (w) solo aparece en palabras de origen extranjero. Esta letra se pronuncia de dos formas diferentes. a) Como [u]: en casi todos […]
Cómo se pronuncia la ‘w’ Sigue aprendiendo »
La asimilación es un fenómeno que se produce cuando un sonido de la cadena hablada adopta algún rasgo de otro sonido cercano que influye en
La asimilación Sigue aprendiendo »
Las oraciones de relativo explicativas funcionan como un inciso respecto de la oración principal. Vamos a ver primero un ejemplo y a continuación aclararemos a
Oraciones de relativo explicativas Sigue aprendiendo »
Todo discurso tiene que cerrarse con una conclusión. Esto forma parte de las expectativas de tu público. Si falta, no te lo van a perdonar.
Fallos en una exposición oral: Saltarse la conclusión Sigue aprendiendo »
Si queremos que nos entiendan, lo primero es entendernos nosotros. Así de fácil. Y así de difícil. Para presentar eficazmente un producto, explicar una lección
Fallos en una exposición oral: Contar cosas que no entiendes Sigue aprendiendo »
Estamos acostumbrados a verlo: un orador que se aferra a unas cuartillas y nos suelta su discurso sin despegar las narices del papel. Lo vemos
Fallos en una exposición oral: Leer Sigue aprendiendo »
Muchos de los problemas que nos asedian cuando tenemos que hablar en público son resultado del nerviosismo. Y una de las manifestaciones más evidentes de ese
Fallos en una exposición oral: El baile de san Vito Sigue aprendiendo »
Comunicar con un público es mucho más que transmitir ideas. Cada vez que nos ponemos delante de un grupo de personas para hablar, nos van
Fallos en una exposición oral: No mirar al público Sigue aprendiendo »
Una de las mayores desgracias que le pueden suceder a un orador es que le retiren la palabra. Sí, que le tengan que cortar. Todos
Fallos en una exposición oral: Hablar hasta que te retiren la palabra Sigue aprendiendo »
A continuación encontrarás subrayadas y en negrita las palabras tónicas. Solamente comento las más importantes. El ejercicio contiene en total cien palabras y la nota
Soluciones: palabras tónicas y palabras átonas I Sigue aprendiendo »
Lee en voz alta las siguientes oraciones y a continuación subraya las palabras tónicas. El ejercicio tiene sus correspondientes soluciones, que debes consultar una vez
Ejercicios: palabras tónicas y palabras átonas I Sigue aprendiendo »
En una entrada anterior nos ocupamos de la diferencia entre palabras tónicas y palabras átonas. Allí se expusieron los casos generales y ahora llega el
Palabras tónicas y palabras átonas: casos excepcionales Sigue aprendiendo »
Las condiciones y necesidades de la comunicación formal ante un público están muy alejadas de las de la típica situación de habla cotidiana, que se
Fallos en una exposición oral: No vocalizar Sigue aprendiendo »
Los fonemas son unidades de análisis lingüístico que están basadas en los sonidos de una lengua, pero que no debemos confundir con estos. Un fonema
¿Qué es un fonema? Sigue aprendiendo »
No todas las clases de palabras se comportan igual respecto del acento prosódico. Es una idea muy extendida que “todas las palabras se pronuncian con
Palabras tónicas y palabras átonas Sigue aprendiendo »