Etimología de ‘quiosco’
Un quiosco es un palacio. Sí, sí, no te has confundido. Eso es lo que dice la etimología. La historia de esta palabra nos va […]
Etimología de ‘quiosco’ Sigue aprendiendo »
Un quiosco es un palacio. Sí, sí, no te has confundido. Eso es lo que dice la etimología. La historia de esta palabra nos va […]
Etimología de ‘quiosco’ Sigue aprendiendo »
La palabra milla procede del latín y significa etimológicamente ‘miles’. Ese significado nos habla de cómo se calculaban las distancias en la Antigüedad. La milla
Etimología de ‘milla’ Sigue aprendiendo »
La palabra taxi es un acortamiento de taxímetro y está emparentada con el verbo tasar, que significa ‘fijar el precio de algo’. La relación en
Etimología de ‘taxi’ Sigue aprendiendo »
La palabra monstruo viene del latín monstrum a través de una forma vulgar monstruum. Esta, a su vez, se deriva del verbo monere, que significa
Etimología de ‘monstruo’ Sigue aprendiendo »
Todos lo conocemos. Todos lo hemos usado. Pero ¿alguna vez nos hemos parado a pensar de dónde viene el nombre del humilde instrumento conocido como
Etimología de ‘lavabo’ Sigue aprendiendo »
[Convertido en ejercicio interactivo el 4 de mayo de 2021] ¿Utilizas el vocabulario con propiedad? ¿O te inventas a veces el significado de las palabras?
Ejercicios: impropiedades léxicas Sigue aprendiendo »
Rehusar algo es rechazar algo, como en este ejemplo: (1) Villaamil rehusó cortésmente el obsequio y los otros dos se sentaron para tomar a gusto, en
Te propongo unas soluciones para el ejercicio de colocaciones. No son exhaustivas. Quizás puedas encontrar alguna posibilidad más que sea igualmente correcta. a) impartir un
Soluciones: colocaciones Sigue aprendiendo »
Las colocaciones son una parte fundamental del vocabulario de las lenguas. Por eso resulta imprescindible aprenderlas. Te propongo para ello un ejercicio en el que
Ejercicios: colocaciones Sigue aprendiendo »
La palabra sargenta puede significar varias cosas en español. En la lengua actual se usa sobre todo con el significado de ‘mujer mandona’. Esta acepción
La expresión latina sensu stricto significa ‘en sentido estricto’, como en este ejemplo, donde se emplea correctamente: (1) Reprimamos los gestos románticos y reconozcamos en el
Sensu stricto Sigue aprendiendo »
[Convertido en ejercicio interactivo el 20-4-2021] En las siguientes oraciones vas a encontrar diez ejemplos de etimología popular. Sustitúyelos por las expresiones correctas correspondientes.
Ejercicios: etimología popular Sigue aprendiendo »
Carro es una de las pocas palabras de origen celta que tenemos en español. Nos llega por mediación del latín carrus desde una lengua celta ya desaparecida:
Etimología de ‘carro’ Sigue aprendiendo »
El verbo abdicar tiene dos sentidos y cada uno de ellos da lugar a construcciones diferentes. 1. En su sentido propio tan solo unos pocos
Ad hoc es una expresión latina que se traduce literalmente como ‘para esto’, aunque en la práctica significa más bien ‘para este propósito’. Se utiliza