sintaxis
Falsa oposición de género parental
En español, por lo menos en la variedad que hablamos en España, existe un mecanismo expresivo que es propio del lenguaje que emplean padres y …
Oraciones condicionales con ‘si’ en indicativo
Las oraciones condicionales más simples son las que contienen un verbo en indicativo en la subordinada introducida por la conjunción si, por ejemplo: (1) Si corres …
Oraciones condicionales con ‘si’ en indicativo Sigue leyendo »
Mayor que, mayor de
El adjetivo mayor se emplea en construcciones comparativas de superioridad. La duda que se les plantea aquí a muchas personas es cuándo se debe decir mayor …
Supresión de la conjunción ‘que’
La conjunción que en ocasiones se suprime con verbos de ruego, voluntad o deseo. El verbo con el que más frecuentemente sucede esto es rogar, como …
Concordancia: la gente
Gente es un nombre femenino y singular. Sin embargo, por su significado remite a una idea de pluralidad: para que podamos hablar de gente tiene que haber …
Cómo funciona un pronombre relativo
Voy a intentar explicarte cómo funciona un pronombre relativo. Es importante entender esto para utilizarlos correctamente. Ejemplificaremos con el más común, o sea, que. Partamos de un …
Adjetivos que cambian de significado al cambiar de posición
Tenemos un puñado de adjetivos en español cuyo significado cambia dependiendo de si van antes o después del nombre. Por eso, si digo que tengo …
Adjetivos que cambian de significado al cambiar de posición Sigue leyendo »
Oraciones de relativo especificativas
Las oraciones de relativo especificativas restringen semánticamente a su antecedente. Vamos a ver con un ejemplo qué quiere decir esto exactamente: (1) Los estudiantes que …
Ejercicios: queísmo y dequeísmo
[Convertido en ejercicio interactivo el 6-4-2021] Vamos a ver qué tal andas en cuestión de dequeísmo y queísmo. Te recomiendo que, antes de resolver el ejercicio, …
Pronombres relativos: quien
El pronombre relativo quien se utiliza propiamente refiriéndose a personas: (1) No tardé en encontrar a Pablo, quien me recibió sorprendido y con agrado [Adelaida …
Concordancia: uno de los que
La secuencia uno de los que nos pide una concordancia del verbo en plural, tal como se hace en este ejemplo: (1) Uno de los que llegaron …
Sino que
Muchas personas se preguntan cuándo hay que utilizar sino que y cuándo sino solamente. Esta duda es especialmente frecuente entre los estudiantes de español como lengua extranjera. El …
A + infinitivo con valor imperativo
Normalmente, el uso del infinitivo con valor de imperativo es incorrecto. Sin embargo, existe una construcción de infinitivo con la preposición a que es coloquial, pero perfectamente …
Soluciones: concordancia de ‘ninguno’
Ha llegado el momento de comprobar si has resuelto correctamente el ejercicio sobre la concordancia de ninguno. Cada apartado vale un punto. a) Todos estos libros …