Ir al contenido
BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

BLOG DE LENGUA

Alberto Bustos

Etimología de ‘jueves’

El castellano jueves procede de la expresión latina Jovis dies, que significaba ni más ni menos que ‘día de Júpiter’, pues este era el dios al que […]

Etimología de ‘jueves’ Sigue aprendiendo »

Años: ¿con artículo o sin artículo?

Como norma general, debemos utilizar los números de los años sin artículo: (1) En 1929, la fuerte depreciación sufrida por la peseta a raíz del «crack»

Años: ¿con artículo o sin artículo? Sigue aprendiendo »

Ejercicios: queísmo

[Actualizado, mejorado y convertido en ejercicio interactivo el 1-2-2022] Este ejercicio te va a servir para comprobar si tienes el queísmo bajo control o si,

Ejercicios: queísmo Sigue aprendiendo »

Plural de palabras terminadas en -n

La regla general de formación del plural para las palabras terminadas en -n es la siguiente: Regla: Los adjetivos y sustantivos que terminan en -n forman el

Plural de palabras terminadas en -n Sigue aprendiendo »

La convergencia de las lenguas

El cambio lingüístico no solo separa unas lenguas de otras en procesos de divergencia, sino que a menudo puede hacer que lenguas alejadas se vayan

La convergencia de las lenguas Sigue aprendiendo »

Dos puntos en horas

Cuando escribimos la hora en cifras, debemos utilizar los dos puntos como separador: (1) La reunión comenzará a las 16:30. Este es el uso que

Dos puntos en horas Sigue aprendiendo »

La divergencia de las lenguas

Las lenguas cambian. Esto es un hecho. Y no solo cambian, sino que no pueden dejar de cambiar. Las alteraciones que las diferentes generaciones de

La divergencia de las lenguas Sigue aprendiendo »

La despedida en correos electrónicos

La cortesía nos lleva por lo general a cerrar un correo electrónico con una fórmula de despedida. Para emplear correctamente estas fórmulas debemos considerar, como

La despedida en correos electrónicos Sigue aprendiendo »

Puntuación en fórmulas de despedida

No hay reglas de puntuación especiales para las fórmulas de despedida que aparecen al final de cartas y correos electrónicos. Lo más normal será que

Puntuación en fórmulas de despedida Sigue aprendiendo »

Soluciones: sustantivos comunes en cuanto al género, ambiguos en cuanto al género y epicenos II

Estas son las soluciones a los ejercicios avanzados sobre sustantivos comunes en cuanto al género, sustantivos ambiguos en cuanto al género y sustantivos epicenos. 1.

Soluciones: sustantivos comunes en cuanto al género, ambiguos en cuanto al género y epicenos II Sigue aprendiendo »

Ejercicios: sustantivos comunes en cuanto al género, ambiguos en cuanto al género y epicenos II

Para resolver estos ejercicios, necesitas tener claros los conceptos de sustantivo común en cuanto al género, sustantivo ambiguo en cuanto al género y sustantivo epiceno.

Ejercicios: sustantivos comunes en cuanto al género, ambiguos en cuanto al género y epicenos II Sigue aprendiendo »

La flecha no es un signo de puntuación

La flecha no es un signo de puntuación y por lo general no hay posibilidad de emplearla correctamente en un escrito corriente. Es un error

La flecha no es un signo de puntuación Sigue aprendiendo »

Los emoticonos

Los emoticonos o caritas son signos icónicos que se introducen en un escrito (generalmente, electrónico) y que imitan expresiones faciales. Los primitivos emoticonos eran un

Los emoticonos Sigue aprendiendo »

Las interjecciones se separan con comas

Cuando una interjección se inserta en un enunciado, se separa con comas. El número de comas y la posición en que aparecen dependen de dónde

Las interjecciones se separan con comas Sigue aprendiendo »

Etimología de ‘viernes’

El día de la semana que hoy conocemos como viernes se nombró originariamente en honor de la diosa Venus. Viernes procede de la expresión latina Veneris dies,

Etimología de ‘viernes’ Sigue aprendiendo »

← Anterior 1 … 38 39 40 … 73 Siguiente →
¡El curso!
¡El curso!

Ejercicios
Ortografía
Gramática
Norma
Etimología

© Prof. Dr. Alberto Bustos