Etimología de 'siesta'
Siesta viene de hora sexta, la del centro del día. En el siguiente ejemplo, siesta tiene simplemente este valor temporal: El medio dia passado, fue …
Siesta viene de hora sexta, la del centro del día. En el siguiente ejemplo, siesta tiene simplemente este valor temporal: El medio dia passado, fue …
¿Por qué decimos el arma, el águila y no la arma, la águila? La regla general es la siguiente: Los sustantivos femeninos que empiezan por …
‘El arma’: determinante masculino ante nombre femenino Sigue aprendiendo »
Coromines nos da la siguiente etimología de mandarina en el Breve diccionario etimológico de la lengua castellana: Mandarina ‘especie de naranja’, […] probablemente de mandarín …
La palabra escrita, por su valor cultural, goza de un enorme prestigio. La mayoría de los hablantes tienen interiorizado el prejuicio de que la lengua …
Influencia de la ortografía en la pronunciación Sigue aprendiendo »
Los nombres cátedra y cadera son cognados, es decir, son hermanos desde el punto de vista etimológico porque proceden de la misma palabra; pero uno …
En la pronunciación de los extranjerismos, globalmente, más que de normas, podemos hablar de tendencias y usos. No obstante, en los casos concretos sí que …
¿Te has preguntado alguna vez por qué decimos conmigo y no con mí? La explicación es de tipo histórico. Etimológicamente, decir conmigo (o contigo o …
Es un error ortográfico o, más bien, ortotipográfico escribir punto en los números de año y página. Por ejemplo, en mi calle hay un bar …
Un billón en Estados Unidos y en España no son lo mismo. Aquí, y en gran parte del mundo, un billón equivale a un millón …
Billón estadounidense, billón español y millardo Sigue aprendiendo »
Hay un neologismo que se ha ido abriendo paso en castellano: secuela en el sentido de ‘continuación de una película’ (segunda parte, tercera, etc.). Por …
¿Qué es lo correcto?: Contestar a una pregunta o Contestar una pregunta La respuesta es fácil inicialmente: las dos formas (con preposición y sin ella) …
Me cuenta mi amigo Cecilio que a mucha gente esto de blog le suena a bloc, y la cosa tiene su lógica. Un blog es …
El uso tradicional español (que coincide con el de la Europa continental) consiste en utilizar el punto como separador de millares y la coma como …
Los hablantes de español de América muchas veces se sorprenden cuando oyen decir esto en España: (1) Voy a por el pan. La combinación de preposiciones …
Si yo me voy a preguntarle a mi madre si ella sabe gramática, probablemente me mandará a freír espárragos porque ya me tiene dicho que …